Con la nueva temporada muy cerca ya se empieza a conocer cómo van quedando los equipos del fútbol profesional colombiano. América de Cali, por su parte, confirmó la llegada de un nuevo arquero.
Aunque al parecer hubo complicaciones con algunos de los nombres que el cuadro Escarlata había pensado para esa posición, finalmente se concretó una contratación.
ver también
¿James Rodríguez más cerca del Junior de Barranquilla?: el mensaje que ilusiona a los hinchas
A través de sus redes sociales, América de Cali oficializó el fichaje del uruguayo Santiago Silva, quien se une al equipo tras su paso por el Boston River de Uruguay.
Este movimiento busca fortalecer la plantilla en un momento clave para el equipo, que aspira a mejorar su desempeño tanto en el torneo local como en competiciones internacionales.
Silva, de 25 años, firmó un contrato inicial por un año con la Mecha. Este acuerdo incluye una cláusula de opción de compra, lo que permitirá al club adquirir de manera definitiva los derechos del jugador si cumple con los objetivos establecidos.
América de Cali oficializó a su nuevo arquero.
Además, el contrato contempla la posibilidad de extender el vínculo por tres años adicionales en caso de que se ejecute dicha compra. Este será el primer desafío internacional en la carrera del arquero, quien hasta ahora había desarrollado toda su trayectoria en el fútbol uruguayo.
Un refuerzo estratégico para el arco del América
El fichaje de Santiago Silva llega en un momento en el que el cuadro Escarlata busca consolidar su plantel y superar los retos que ha enfrentado en la posición de arquero.
La incorporación del uruguayo responde a la necesidad de cubrir la ausencia de Joel Graterol, quien sufrió una lesión que dejó un vacío importante en el arco del equipo.
ver también
Revelan el millonario salario de Juan Fernando Quintero en el América de Cali
Silva se destacó en el Boston River, donde debutó en 2019 tras formarse en las divisiones menores del club. Durante las últimas temporadas, logró consolidarse como titular, acumulando experiencia y mostrando regularidad en el torneo uruguayo. Su desempeño llamó la atención del América de Cali, que decidió apostar por él como una pieza fundamental para sus aspiraciones futuras y darle la primera experiencia internacional.