Rápido se va el tiempo. Parece que fue ayer cuando se dio a conocer la noticia de su detención. Fue una noticia que sacudió al futbol mexicano y al público en general. Incluso trascendió fronteras a nivel internacional por tratarse de un jugador profesional en ese entonces. Resultaba difícil dar crédito a los motivos que había para capturarlo.
Fue más impactante debido a que cumplía una condena de suspensión por dopaje. Se esperaba su regreso a las canchas cuando se dio a conocer que había sido detenido por estar vinculado a operaciones ligadas con la delincuencia organizada, específicamente al delito del secuestro.
En abril de 2010 el club Monterrey anunció que su arquero Omar ‘Gato’ Ortiz había dado positivo a dos pruebas antidopaje por consumo de oximetolona y dromostanolona para aumentar masa muscular. Tales sustancias son esteroides anabólicos considerados prohibidos a nivel deportivo, por lo que la liga mexicana y la CONMEBOL decidieron suspenderlo por dos años y ocho meses.
Dos años después, el 7 de enero de 2012, el portero acaparó los noticieros porque fue capturado y presentado por las autoridades como integrante de una banda de secuestradores. Se supo que la Procuraduría de Nuevo León reunió pruebas suficientes para determinar que participó en la privación ilegal de tres personas, entre ellas una menor de edad y el esposo de la cantante Gloria Trevi.
La Agencia Estatal de Investigaciones informó que ‘el Gato’ era miembro de una célula delictiva del cártel del Golfo y se encargaba de brindar información sobre las víctimas a quienes llevaban a cabo los secuestros. Según las autoridades, Ortiz se llevaba un pago de 100 mil pesos por cada rescate.
En ese mismo mes de enero fue recluido tras las rejas. Recibió una condena de 75 años de prisión por los delitos de secuestro, robo de vehículos y nexos con la delincuencia organizada. En este 2023 cumplió 11 años de estar encerrado en el penal de Cadereyta. Cruel destino: mientras cumplía su periodo de suspensión por dopaje, su vida cambió como consecuencia de la criminalidad.