El proceso de vacunación continúa y esta vez es el turno de los pequeños. El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, informó que iniciará el proceso de la vacunación Covid-19 para niños de 12 en adelante, toma nota de cómo registrar a tus hijos si están en este margen de edad.
AQUÍ PUEDES VER EN VIVO EL PARTIDO MÉXICO VS GUATEMALA
La Secretaría de Salud reveló este martes que no habrá más informe del semáforo epidemiológico que mostraba la situación sanitaria de la pandemia en México, ya que desde que inició la pandemia las 32 entidades del país fueron clasificadas en "riesgo bajo" de contagio y en CDMX se dejó de recomendar el uso de cubrebocas en espacios abiertos.
¿Cuándo inicia el registro de la Vacuna Covid-19 para niños?
El jueves 28 de abril 2022 se abre el registro para la vacunación Covid-19 para niños de 12 años en adelante.
¿Cómo registrar a los niños para que reciban la Vacuna Covid-19?
- Ingresa a la página Mi vacuna en el siguiente enlace https:\/\/mivacuna.salud.gob.mx/index.php
- Ten a la mano el CURP de tu hijo a la mano, en caso de que no lo tengas, AQUÍ te decimos cómo obtenerlo en línea gratis.
- Una vez que ingreses el CURP, escribe el código captcha que solicita el sistema.
- Ten a la mano datos del menor y del padre, madre o tutor, teléfono y correo electrónico.
- Deberás acudir a tu cita el día y hora en que te corresponde.
¿Qué vacuna le aplicarán a los niños?
Aún no se confirma, pero recordemos que la vacuna Pfizer-BioNTech se ha aplicado contra el coronavirus para niños en este rango de edad que padezcan alguna comorbilidad y en niños mayores de 15 años sin padecimientos preexistentes, por lo que podría utilizarse en los niños, aunque López-Gatell ha informado que siguen en el proceso y también podrían seleccionar la vacuna Abdala o la vacuna Sinovac.
¿Qué efectos secundarios pueden tener los niños, después de la vacuna?
Al igual que los adultos, los efectos secundarios pueden ser leves o moderados y deben desaparecer a los pocos días después de la aplicación. Los síntomas pueden ser dolor en la zona de la inyección, enrojecimiento, hinchazón, cansancio, dolor de cabeza, dolor muscular (en especial en el brazo donde se aplicó la vacuna), escalofríos, fiebre y náuseas. Si persisten las molestias, se debe acudir al médico.