Oficial: Dimayor desafilió al Cúcuta y Cadena volvería a otro equipo del FPC
En la Asamblea extraordinaria se decidió la 'muerte definitiva' del club de la frontera y su ficha sería tomada por el cuestionado dirigente.

Oficial: Dimayor desafilió al Cúcuta y Cadena volvería a otro equipo del FPC
Este miércoles, en la Asamblea extraordinaria de la Dimayor se tomaron decisiones frente a la crisis que generó la decisión de la Superintendencia de Sociedades de decretar la liquidación judicial del Cúcuta Deportivo y así quedarse sin el reconocimiento deportivo para seguir jugando en las competencias del fútbol colombiano.
Finalmente, la determinación fue la más dura de todas y los dirigentes decidieron que el club de la frontera perdiera su ficha en la Dimayor y con esto quedó desafiliado de la institución que rige el fútbol del país.
"... la Asamblea de Clubes Afiliados a DIMAYOR, decidió que, en el marco de las consecuencias jurídicas previstas en los estatutos de DIMAYOR, la reglamentación aplicable y en la Ley 49 de 1993, se ratificara la desafiliación del Cúcuta Deportivo F.C. S.A. en liquidación de la DIMAYOR".
Con esta decisión, en el primer semestre del 2021, la primera división contará con 19 equipos y no 20 como viene siendo habitualmente y solo descenderá un equipo a la segunda división y subirán dos para cubrir el hueco que dejará el Cúcuta.
⚽️Conoce el comunicado sobre la situación del @Cucutaoficial.⚽️
— DIMAYOR (@Dimayor) November 25, 2020
��https://t.co/RiLmVOoTu6 pic.twitter.com/bEnLcf7N6P
Sin embargo, hilando más delgado, el periodista Alejandro Pino asegura que lo que, seguramente pasará, es que la ficha que deje el Cúcuta será usada por el expresidente del club motilón, José Augusto Cadena, con un 'presidente fachada' y así la Dimayor garantiza que el nefasto dirigente siga en el fútbol, pero uno de los clubes más representativos lo pierda todo.
"La respuesta es simple: acá el objetivo es proteger a Cadena, mantenerle su "ficha" para que tenga un equipo y de paso ganarse unos cuantos pesos repartiéndose entre los demás clubes categoría A los US$1.2 millones de los derechos de TV del Cúcuta", aseguró Pino, en su cuenta de Twitter.
Vengo a contarles la historia de cómo Dimayor va a matar al Cúcuta para que Cadena pueda crear su nuevo equipo y mantenga su ficha, y de paso la ciudad no reciba un peso de todo lo que le deben... porque acá lo que importa es el dirigente, no el club o su hinchada #Dimayorada
— Alejandro Pino Calad (@PinoCalad) November 25, 2020
Y agregó: "Por supuesto, una respuesta posible para la pregunta "¿Por qué a Pereira no lo desafilian y sí proponen hacerlo con el Cúcuta?" estaría en NY: ¿cómo le van a pagar por su silencio a Luis Bedoya y para que nadie más en Colombia sea involucrado en el FIFAgate si no es con su club?"
Comentarios