Definidos los convocados de la Selección Colombia Sub-23 para el Preolímpico 2024 de la Conmebol que se disputará del 20 de enero al 11 de febrero en Venezuela en el estadio Nacional de Caracas. El entrenador eligió varios jugadores que vienen en su proceso, con los que ya ha entrenado y disputado algunos partidos oficiales.

En su mayoría son futbolistas del Fútbol Colombiano que se han destacado en los diferentes equipos del país. Se destacan algunos del Deportivo Cali, Independiente Santa Fe, Atlético Huila, Atlético Nacional, Millonarios, entre otros. También aparecen del balompié internacional como Montreal, Real Salt Lake, Portland Timbers, etc.

Convocados de la Selección Colombia

•⁠ ⁠Juan Andrés Castilla – Deportivo Cali
•⁠ ⁠Jhojan Camilo Torres – Independiente Santa Fe
•⁠ ⁠Carlos Cortés – Cortuluá
•⁠ ⁠Fernando Álvarez – CF Montreal (CAN)
•⁠ ⁠Nelson Palacio – Real Salt Lake (USA)
•⁠ ⁠Josen Escobar – América de Cali
•⁠ ⁠Brahian Palacios – Atlético Nacional
•⁠ ⁠Luis Miguel Marquinez – Atlético Nacional
•⁠ ⁠Sebastián Guerra – Atlético Huila
•⁠ ⁠Cristian Castro Devenish – Atlético Nacional
•⁠ ⁠Samuel Velásquez – Atlético Nacional
•⁠ ⁠Oscar Cortés – RC Lens (FRAN)
•⁠ ⁠Alejandro Rodríguez – Deportivo Cali
•⁠ ⁠Brayan Andrés Ceballos – Junior FC
•⁠ ⁠Edwin Mosquera – Atlanta United (USA)
•⁠ ⁠Carlos Andrés Gómez – Real Salt Lake (USA)
•⁠ ⁠Daniel Ruiz – Millonarios FC
•⁠ ⁠Juan David Mosquera – Portland Timbers (USA)
•⁠ ⁠Devan Tanton – Fulham (ING)
•⁠ ⁠Kener Julian Valencia – Independiente Medellín
•⁠ ⁠Jimer Fory – Deportivo Pereira
•⁠ ⁠Oscar Andrés Perea- Atlético Nacional
•⁠ ⁠Yani Quintero – Red Bull Bragantino (BRA)

Los rivales de la Selección Colombia en el Preolímpico

Convocatoria oficial

Convocatoria oficial

Los dirigidos por el entrenador Héctor Cárdenas se medirán ante sus similares Brasil, Venezuela y Bolivia, respectivamente en el que buscan sacar resultados positivos que pongan el nombre del país en lo más alto.

La Selección Colombia de mayores escala en el ranking FIFA

Gracias a los partidos del mes de diciembre en suelo norteamericano, la Selección Colombia suma 4.09 puntos, lo que le permite superar a México e instalarse en el puesto número 14 de la clasificación masculina. Este fue uno de los pocos movimientos que hubo con respecto al ranking publicado.

Solo se han jugado 11 partidos internacionales masculinos desde que se publicó la última Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola en noviembre . Nueve de esos partidos contaron con equipos de la OFC que participaron en los Juegos del Pacífico. Los otros dos involucraron a Colombia, que enfrentó a Venezuela y México en amistosos. Dada la falta de acción, no es de extrañar que no haya muchos cambios en la edición de diciembre de la clasificación” dice el comunicado de FIFA.

La organización destacó la actuación del equipo cafetero en sus encuentros del mes de diciembre. “Tras las victorias sobre Venezuela (50.º, 1 puesto menos) y México (15.º, 1 puesto menos), Colombia (14.º, 1 puesto arriba) ha superado a los mexicanos en la clasificación“.