La Selección Colombia completa sus preparativos para el Torneo Preolímpico 2024, que se disputará a partir de este mes de enero en suelo venezoolano. El seleccionador cafetero, Héctor Cárdenas ha comparecido ante la prensa y ha hecho su balance de la situación del combinado tras la larga preparación.

El Torneo Preolímpico es el próximo gran reto de la Selección Colombia. El campeonato definirá dos cupos a los Juegos Olímpicos de París 2024 y el combinado nacional espera asegurar su presencia con una gran actuación en el campeonato que se jugará en suelo venezolano. 

Vale recordar que el rendimiento de Colombia en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 estuvo por debajo de las expectativas, por lo que la Selección Sub-23 tiene cuentas pendientes por saldar. Se espera que el seleccionado tenga un buen rendimiento para ganarse el boleto a la próxima cita olímpica, que se celebrará a mediados de año.

Declaraciones del entrenador

El seleccionador destacó el alto nivel deportivo del plantel que viajará a Venezuela. “Todos tienen un programa presente en sus clubes, no solamente en los torneos locales, sino también a nivel internacional. Nosotros trabajamos día a día para eso, aquí hay un proceso desde hace 6 años que llegamos. Hemos consolidado deportistas no solamente con la intención de conseguir títulos, sino también con la proyección y cómo podemos llevar jugadores a la selección absoluta, que es otro de los ítems importantes para nosotros”.

Así mismo, el DT destacó el trabajo realizado para poder acoplar a cada pieza del equipo de la mejor manera posible. “A lo largo de estos días de preparación, tuvimos la oportunidad de reconocer muchos más jugadores que por primera vez llegaban a la selección, pero que tenían también un muy buen suceso en sus clubes locales. Ha sido muy importante el tiempo de preparación, independientemente de que ha sido corto, hemos tenido herramientas suficientes para poder evaluarlos”.

Cárdenas resaltó la importancia de conseguir la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024. “Conociendo la historia de lo que es la participación de Colombia en el ciclo olímpico, queremos día a día mejorar y con ello lo primero es obtener la clasificación y después proyectarnos“. 

Yo creo que se está trabajando para eso, desafortunadamente no solo en Colombia, sino en todas las selecciones que hacemos al mismo tiempo para preparar nuestros deportistas y a nuestros equipos para este tipo de eventos. Pero sabemos la responsabilidad que hay y queremos hacer una mejor presentación y primero volver a estar en los Juegos Olímpicos, que es un reto bastante importante para todos” añadió.

¿Cuándo debuta la Selección Colombia?

La Selección Colombia no tendrá un camino sencillo para conseguir el boleto a París 2024. El combinado nacional ha sido asignado al Grupo A junto con Brasil, Ecuador, Venezuela y Bolivia. Esto los ubica como uno de los favoritos a clasificar a la ronda final junto con la pentacampeona del mundo.

El equipo colombiano jugará en el partido inaugural del torneo ante su similar de Ecuador el Estadio Nacional Brígido Iriarte de la ciudad de Caracas el sábado 20 de enero a las 15:00 (horario colombiano). Luego de esto jugarán ante Brasil el 26 de enero, Venezuela el 29 de enero y Bolivia el 1 de febrero, todos en la misma plaza salvo por el último, que se jugará en el Polideportivo Misael Delgado de Valencia.