El fútbol ecuatoriano ha visto la mayoría de sus títulos y sus más importantes logros repartidos entre los cuatro equipos considerados grandes de la primera división, estos son Barcelona SC, Liga de Quito, Emelec y El Nacional, los que además son de los que más años de institucionalidad tienen pero ¿qué hay detrás de los nombres de los equipos?

Emelec: 

Su nombre viene de la síntesis de Empresa eléctrica del Ecuador (Emelec), nombre dado por George Capwell, estadounidense radicado en Guayaquil fue el fundador de la empresa eléctrica nacional y también del equipo. El club fue creado en 1929 y fue el primer campeón nacional de la división estelar.

 

Barcelona SC:

¿Tiene algo que ver el cuadro guayaquileño con el gigante de España, de Messi, del Camp Nou? La respuesta es no. El equipo ecuatoriano debe su nombre a la decisión que tomaron sus fundadores en 1925 , en su mayoría catalanes, que quisieron homenajear a la ciudad europea con el nombre en el equipo, esta votación se impuso al "Deportivo Astillero" que sugerían los fundadores guayaquileños.

 

 

Liga de Quito: 

El nombre completo es Liga Deportiva Universitaria de Quito, y debe este nombre a que los primeros jugadores y fundadores que tuvo el equipo fueron estudiantes de la Universidad Central de la ciudad capitalina, hasta una década después que se institucionalizó como club de fútbol profesional. 

 

El Nacional: 

Su nombre responde más a una tradición que a alguna causa etimológica, el club capitalino es conocido por solo contratar jugadores ecuatorianos, es por esto que se lo llama "Los Puros Criollos", su otro apodo "Los militares" responde a la participación que tenían las Fuerzas Armadas en el equipo. Tienen el registro de haber conseguido dos tricampeonatos.