logotipo del encabezado
Sumate al canal de Bolavip
EUROPA

El salario de Linda Caicedo y Mayra Ramírez revelados

Han revelado el dinero que devengan las dos grandes estrellas que tiene la Selección Colombia femenina.

Linda Caicedo de Colombia
© Getty ImagesLinda Caicedo de Colombia

Las estrellas del fútbol femenino colombiano, Linda Caicedo y Mayra Ramírez, no solo destacan por su talento en la cancha, sino también por sus jugosos salarios. Según se ha reportado, Caicedo recibe 30.000 euros mensuales, mientras que Ramírez cobra 41.000 euros al mes.

Publicidad

Estas cifras, sin duda, son un gran paso para el fútbol femenino colombiano, ya que se alejan considerablemente de los sueldos que se manejan en la Liga Profesional Femenina de Colombia (FPC), donde los ingresos podrían considerarse bajos en comparación con los estándares europeos.

El éxito de Caicedo y Ramírez en Europa no solo les ha permitido obtener una excelente remuneración económica, sino que también ha abierto las puertas para que otras jugadoras colombianas aspiren a mejores condiciones en el ámbito futbolístico nacional e internacional.

Los sueldos

En comparación con lo que gana Luis Díaz en el Liverpool, un poco más de 55.000 euros semanales, el sueldo de Caicedo y Ramírez parece bastante justo para el nivel que tienen ambas jugadoras colombianas en este momento.

Publicidad
Mayra Ramírez, jugadora de Chelsea

Mayra Ramírez

Si Linda Caicedo gana 30.000 euros mensuales, eso quiere decir que diariamente gana unos 1.000 euros diarios, lo cual equivale a un poco más de 4.000.000 millones de pesos al día, muy por encima del sueldo de una mujer profesional en el país cafetero.

Mayra Ramírez gana más que Linda Caicedo, aún no se sabe por qué, pero al parecer la respuesta tiene que ver con la rentabilidad de la Premier League en comparación con la Liga Española donde juega Caicedo.

Publicidad

La brecha salarial en el deporte

La desigualdad de género en el ámbito deportivo no es un secreto para nadie. Las mujeres deportistas, a pesar de su talento, esfuerzo y dedicación, se ven relegadas a un segundo plano en cuanto a remuneración económica se refiere. Esta brecha salarial, presente en prácticamente todas las disciplinas, se acentúa aún más en deportes con gran popularidad, como el fútbol.

Casos como el de las futbolistas colombianas Linda Caicedo o Mayra Ramírez ejemplifican a la perfección esta realidad. A pesar de ser referentes en su selección y haber logrado importantes triunfos, sus ingresos distan considerablemente de los que perciben sus homólogos masculinos.

Las razones detrás de esta disparidad son complejas y abarcan diversos factores. Entre los más destacados se encuentran:

Publicidad

Diferencias en los derechos de transmisión y patrocinios: Los deportes masculinos suelen generar mayores ingresos por concepto de derechos de transmisión y patrocinios, lo que se traduce en más recursos para las federaciones y equipos, quienes a su vez destinan una mayor parte de estos ingresos a los salarios de los deportistas.

Menor visibilidad: En general, los deportes femeninos reciben menos atención por parte de los medios de comunicación, lo que limita su alcance y, por ende, su potencial para atraer patrocinadores e inversiones.

Falta de igualdad en las oportunidades: Las mujeres deportistas suelen enfrentar mayores obstáculos a lo largo de su carrera, como la falta de acceso a instalaciones adecuadas, entrenadores capacitados y oportunidades de competición.

Lee también

Mayra Ramírez se quedó afuera del XI ideal de The Best
Fútbol internacional

Mayra Ramírez se quedó afuera del XI ideal de The Best

Mayra Ramírez, Selección Colombia
Selección Colombia

Mayra Ramírez, Selección Colombia

El golazo de Mayra Ramírez en el clásico Chelsea vs. Liverpool
Fútbol de Europa

El golazo de Mayra Ramírez en el clásico Chelsea vs. Liverpool

Se reveló el puesto final de Mayra Ramírez en el Balón de Oro 2024
Selección Colombia

Se reveló el puesto final de Mayra Ramírez en el Balón de Oro 2024

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo