Avanzan los días y de a poco se van completando las casillas de los participantes del Mundial de Clubes 2025. La competición, que cambia drásticamente de formato, promete ser una gran revolución en el fútbol y aún hay chances de que se sume un participante colombiano para su primera edición. Este es Junior de Barranquilla.

El nuevo Mundial de Clubes ilusiona a los hinchas de todo el mundo y apunta a ser una competición totalmente innovadora. El formato actual enfrenta a los 6 campeones continentales y al club campeón de la liga del país organizador. Esto quedará en el olvido y el torneo pasará a ser de 32 equipos.

Este fin de semana, se confirmó que Al Ain será uno de los participantes de la competencia luego de consagrarse campeón de la Champions Asiática. Esto deja abierta la duda sobre los pocos cupos restantes para la competencia, especialmente en el fútbol sudamericano.

La Conmebol contará con un total de 6 participantes para este nuevo torneo. Para la primera edición, ya han asegurado su cupo River Plate, Flamengo, Palmeiras y Fluminense. Esto deja un par de cupos abiertos para la competición y aún hay un colombiano con chances de clasificar.

Junior de Barranquilla (VizzorImage)

Junior de Barranquilla (VizzorImage)

¿Qué necesita Junior para clasificar?

De momento, Junior de Barranquilla es el único equipo colombiano que sigue con vida en la lucha por un puesto en el Mundial de Clubes. Sin embargo, el camino del ‘Tiburón’ es realmente complicado, ya que se le hace imposible clasificar por la vía del ránking.

Esto deja solo un escenario en el que Junior acceda a la competencia. El equipo de Arturo Reyes podrá asistir al Mundial de Clubes únicamente si se consagra campeón de la Copa Libertadores 2024. El equipo rojiblanco ya está clasificado a los octavos de final y deberá hacer historia para asegurarse el boleto.

¿Cuántos cupos quedan para el Mundial de Clubes?

Para la fecha, solo restan 4 cupos para el Mundial de Clubes 2025. Aún faltan definir los 2 cupos antes mencionados de Conmebol, que se definirá uno por la Copa Libertadores y otro por ránking. Por otro lado, se espera por el campeón de la Concachampions y por el campeón de la liga local, que en este caso será el campeón de la MLS.