Atlético Nacional está en busca de fortalecer su plantilla de cara al próximo semestre 2024. En esta misión, han puesto sus ojos en Fáber Gil, destacado delantero del Deportivo Pereira, según reportes del periodista Pipe Sierra.

Gil, de 29 años, ha destacado en equipos de menor tamaño a lo largo de su carrera, siendo su paso por el Deportivo Pereira una de las etapas más notables. En la recién finalizada temporada, fue pieza clave para que el equipo matecaña alcanzara puestos altos en la tabla, demostrando su capacidad goleadora con más de cinco tantos en 18 partidos como titular.

Aunque nunca ha jugado en un equipo grande de Colombia, Gil cuenta con experiencia en la primera división, habiendo pasado por clubes como Atlético Huila en 2023 y La Equidad en 2022. Su habilidad para marcar diferencia en el área rival habría llamado la atención de Pablo Repetto, DT de Atlético Nacional, quien buscaría mejorar el rendimiento ofensivo del equipo.

Fáber Gil y Atlético Nacional

Las negociaciones entre Deportivo Pereira y Atlético Nacional ya han comenzado de manera oficial, según lo revelado en exclusiva por Pipe Sierra. Sin embargo, el futuro de Gil no está completamente definido, ya que también se menciona que el club pereirano está en conversaciones con otro equipo grande del país. Se espera que en los próximos días se aclare el destino del talentoso delantero.

Para Atlético Nacional, la llegada de Fáber Gil representaría un refuerzo significativo, no solo por su capacidad goleadora probada, sino también por su experiencia en el fútbol colombiano.

La carrera de Fáber Gil

La carrera de Fabián Gil no es tan extensa a pesar de que, con solo 29 años, ya ha recorrido un camino significativo. Sus primeros pasos los dio en Envigado, donde, a pesar de jugar solo tres partidos, le bastó para debutar en primera división en el año 2016. En 2018, partió hacia Panamá para unirse al equipo Árabe Unido, donde permaneció hasta 2019.

En Panamá, disputó 24 partidos, marcó dos goles y acumuló 125 minutos en cancha. En 2019 regresó a Colombia, pero para jugar en la segunda división con Leones. Estuvo con ese equipo hasta el 2020, lo que le sirvió para adquirir más experiencia y sumar minutos en cancha, anotando seis goles en esos dos años.

En 2021, llegó al Atlético Huila, cuando el equipo aún estaba en segunda división. Se consolidó como titular en 11 de los 19 partidos y marcó tres goles, contribuyendo al ascenso del equipo a primera división, donde también participó marcando su regreso a la máxima categoría del fútbol colombiano. En esa temporada, fue titular en 5 de los 10 partidos, aunque no logró anotar goles.

En 2022, recaló en La Equidad, donde fue titular en 6 de los 23 partidos sin anotar goles. Finalmente, en 2023 regresó al Atlético Huila, donde apenas pudo anotar un gol en 34 partidos como titular y acumuló 2817 minutos en cancha. Sin embargo, el 2024 fue, sin duda alguna, su mejor año en cuanto a goles, con un total de seis anotados en 18 partidos como titular de los 21 que disputó con el Pereira.

Encuesta ¿Es buena idea que Fáber Gil se una a Nacional?

¿Es buena idea que Fáber Gil se una a Nacional?

YA VOTARON 0 PERSONAS