Universidad de Chile se alista a incorporar su octava pieza en el mercado de fichajes 2025. El elenco azul tiene acuerdo para concretar el arribo de Lucas Di Yorio y así cerrar una novela: encontrar a su tan ansiado goleador.
¿A quién se sumará? Julián Alfaro, Gonzalo Montes, Nicolás Ramírez, Nicolás Fernández, Javier Altamirano y Rodrigo Contreras ya fueron oficializados en el club. Para Cristián Caamaño, un trabajo aplaudible.
En conversación con BOLAVIP CHILE, el periodista elogió la labor de la directiva azul. Posicionó este período de pases como el más destacable en mucho tiempo.
“A pesar del triángulo de las Bermudas, a pesar de que la única inversión fue la compra de Gonzalo Montes, la U hizo el mejor mercado en los últimos 10 años“, comenzó indicando.
“La U perdió un solo jugador titular que fue Marcelo Morales y trajo siete futbolistas, de los cuales cuatro estarán en condiciones de ser titulares, lo cual habla de una absoluta mejora de lo que es el plantel“, agregó.
En dicha línea, la comparó con un recordado de fichajes, que a final de cuentas resultó campeón en el Torneo de Apertura 2014.
“Me recuerda lo que ocurrió cuando estaba Carlos Heller y asumió a Martín Lasarte, cuando llegó Gustavo Canales, Osvaldo González y Mathías Corujo“, lanzó.
La complicidad de Universidad de Chile
Finalmente, Cristián Caamaño apuntó al trabajo realizado en conjunto entre la directiva azul y Gustavo Álvarez. Para él, hubo importante participación del DT del primer equipo.
“La labor de la secretaría técnica y de Gustavo Álvarez de elegir a estos futbolistas, habla de un trabajo silencioso, sigiloso, pero que sobre todo buscó mejorar el plantel“, reflexionó.
“Nadie puede decir que la U no tiene un mejor plantel que el año 2024, lo cual abre enormes expectativas. ¿Qué va a pasar en Copa Libertadores? Difícil decirlo, pero lo que contrató la U, independiente del triángulo de las Bermudas, muy destacado”, cerró.