Freddy Guarín será recordado como un gran embajador del fútbol colombiano en Europa, es uno de los mejores jugadores de Colombia en este Siglo XXI. Se podría decir que su paso por el ‘Viejo Continente’ fue exitoso, pudo ganar nueve títulos, uno de ellos de Europa League con el Porto, y hasta fue capitán del Inter de Milán, antes de su aventura por el Shanghái Shenhua de China. Fue otro de los volantes de confianza del técnico José Pékerman en la Selección Colombia.

Guarín estuvo en el Mundial de Brasil 2014, donde Colombia hizo historia al alcanzar los cuartos de final. El jugador boyacense jugó tres partidos, todos en fase de grupos, dos de ellos como titular (Japón y Brasil). Fue un gran momento para su carrera deportiva, mientras su vida personal se hundía en una grave adicción. En diálogo con Semana, Freddy habla de que “tocó las puertas del infierno”.

En el 2021 tuvo que retirarse de las canchas por su bajo nivel deportivo y poca adaptación física. Tras pasar por el Vasco Da Gama brasileño, pudo cumplir el sueño de él y de la hinchada azul y firmar con Millonarios, donde solamente jugó siete partidos. Las cosas no salieron bien luego de ser presentado como un fichaje top. Tuvo que ponerle fin a su ciclo con el ‘Embajador’ y a su carrera deportiva. Hasta hoy, se dedica a negocios lejos del fútbol.

Freddy Guarín contó su crudo testimonio y dio más detalles de la terrible adicción con la que pelea. Quiere salir adelante y alejarse de esa “oscuridad” que produce el alcohol. Relata que por culpa de este vicio perdió a su familia, sus hijos y le hizo mucho daño a su círculo social e hirió a mucha gente. Esto fue el detonante para que tuviera que detener su carrera deportiva. Confía en que pueda volver a las canchas y poderse retirar de forma oficial.

Freddy Guarín en su paso por Millonarios. Vizzor.

Freddy Guarín en su paso por Millonarios. Vizzor.

Guarín confiesa su adicción al alcohol y está en proceso de recuperación

“En algún momento lo tenía que explicar. No es una obligación, pero sí hay gente que tiene un cariño enorme por Guarín. Familiares, hinchas, clubes. La verdad fue que me desvié. Mi decisión fue aferrarme al alcohol, muchos errores cometí, malas decisiones, herí a mucha gente, hice sentir mal a mis allegados, mi círculo social, familiares. El alcohol siempre fue el peor detonante para todo lo que vieron ustedes”, dijo Freddy Guarín en diálogo con Semana.

Cabe recordar aquel abril de 2021 cuando Freddy Guarín se vio involucrado en una riña familiar en la ciudad de Medellín. El jugador estaba bajo los efectos del alcohol y tenía sangre en su ropa. Una escena realmente lamentable para el FPC. La Policía Metropolitana lo calmó, lo pudo neutralizar y lo detuvo. Tras este suceso, no pudo volver a jugar con Millonarios.

“Yo soy un alcohólico y lo reconozco. Soy un adicto en recuperación. Recuerdo lo que no se hizo bien, qué se hizo mal. Aprender es gran motivación”.

Freddy Guarín.

“Yo fui alcohólico social durante varios años; estando activo en el fútbol, vivía en un consumo. Ahí empezó mi proceder y a descargarme, por decirlo así, en tomar malas decisiones. Cuando salgo de Millonarios fue el punto más profundo que toqué, porque durante estos últimos tres años caí en el fondo de mi adicción”, agregó Guarín.

Falcao, James, Cuadrado y Zanetti, firmes con Freddy Guarín

Así como reconoció su adicción, también contó cuáles han sido esos futbolistas que le han ayudado a dejar ese vicio a un lado. Dijo nombres, uno de ellos es argentino, el mítico Javier Zanetti le extendió la mano cuando defendió los colores de Inter de Milán. Y los ‘Panitas’ de la Selección Colombia también se hicieron presentes: Falcao García, James Rodríguez y Juan Guillermo Cuadrado.

Freddy Guarín junto a James Rodríguez y Falcao García celebrando el título de Europa League en mayo de 2011. Imago.

Freddy Guarín junto a James Rodríguez y Falcao García celebrando el título de Europa League en mayo de 2011. Imago.

“Cuando yo hablo que perdí mucha parte de mi familia, mis hijos, allegados, también me refiero a que perdí a mis amigos de verdad. Perdí el respeto y muchas cosas. Pero muchos de ellos estuvieron ahí siempre. Sé quiénes son mis amigos, los que me quieren ver bien. El tiempo te lleva a reconocer eso. Sé quienes estuvieron en mis peores momentos. Falcao, James, Juan Fernando Quintero, Ospina, Cuadrado, Zanetti, Córdoba y otros se me pasan, que estuvieron ahí firmes y finos en esos momentos oscuros. Se pusieron la 13, como les digo yo, y a disposición para ayudarme. Otros, sin decir una palabra, se fueron yendo. No eran amigos”, dijo Guarín.