Este miércoles, en la previa de la Final de la Europa League entre Bayer Leverkusen y Atalanta, el Consejo de la UEFA se reunió en Dublin para determinar, principalmente, las sedes de las finales de dos de las próximas ediciones de la Champions League.

Meses atrás la entidad notificó que el duelo definitorio de la temporada actual será en el Estadio de Wembley de Londres y que el de la campaña 2024/2025 se llevará a cabo en el Allianz Arena de Munich. Y ahora, develó que la Final de la Liga de Campeones de Europa 2025/2026 contará con el Puskás Arena de Budapest, Hungría, como sede.

En ese mismo sentido, la UEFA dio a conocer que su intención es que la Champions League 2026/2027 se resuelva en el Estadio Giuseppe Meazza de San Siro. No obstante, advirtió que no puede confirmarlo y que dilatará su decisión hasta septiembre, dado que espera especificaciones de la FIGC (Federación Italiana de Fútbol) sobre los proyectos de reforma del mítico recinto ubicado en Milán.

Tanto Inter de Milán como el AC Milan mantienen una larga discusión sobre qué hacer con San Siro, dado que ambos exponen la necesidad de construir sus propios estadios para no seguir compartiendo la recaudación. En esa misma línea, el Municipio de la ciudad sostiene que sin el apoyo del clubes implicados será difícil alargarle la vida al histórico inmueble.

Puskás Arena, el terreno en el que se disputará la Final de la Champions League 2025/2026.

Puskás Arena, el terreno en el que se disputará la Final de la Champions League 2025/2026.

Otras decisiones tomadas por la UEFA este miércoles 22 de mayo

Además de los anuncios relacionados con la Champions League, la UEFA comunicó que el Parque Beşiktaş de Estambul, Turquía, albergará la Final de la Europa League 2026 y la Final de la Conference League 2027. Asimismo, el Estadio de Frankfurt será la sede de la Final de la Europa League 2027 y el RB Arena de Leipzig el recinto que le dará lugar a la Final de la Conference League 2026.

El nuevo sistema de competencia de la Champions League no se puso en discusión

La UEFA reafirma su decisión respecto al nuevo sistema de competición que se empezará a aplicar en la Champions League a partir de la próxima temporada. Serán 36 participantes en primera fase. Cada uno, por sorteo, jugará cuatro partidos como local y otros cuatro como visitante, todos ante diferentes rivales.

Se confeccionará una única tabla de posiciones, de la cual los primeros ocho accederán directamente a los Octavos de Final, mientras que del noveno al vigesimocuarto escalón chocarán en los Play Off a duelos ida y vuelta. Los ganadores emparejarán los cruces de Octavos. A partir de ahí, el mismo modelo de disputa a eliminación directa que se utiliza en el presente.