Sigue adelante la preparación de una Copa del Mundo singular donde las haya y donde por el 2030 viviremos la primera edición del torneo en tres continentes. Marruecos, al igual que España o Portugal, alista varios estadios de primer nivel para buscar incluso la final del certamen ante la crisis de reputación que sufre la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Estos son los feudos que medita crear la federación africana.

Vayamos primero a la información. Salvo giro de 180 grados se espera que Marruecos pueda contar con cinco sedes en el Mundial 2030. España apunta a tener 10 en este sentido mientras Portugal contará con 3. Se vienen meses claves de cara a un septiembre del 2024 donde FIFA debe dar diversas aprobaciones para poner en marcha no solo proyectos de renovación en algunos feudos, sino igualmente para levantar nuevos estadios. Podemos estar ante el nacimiento del Wembley de África.

¿Cómo es esto? El ejecutivo de Rabat adjudicó meses atrás la misión a los creadores del nuevo Wembley el diseño del próximo Gran Estadio de Casablanca. Es la pieza angular de la candidatura de Marruecos para quedarse con la final del Mundial 2030. También hablamos de un recinto que en caso de conseguir todos los objetivos, tendrá una capacidad para 115.000 espectadores. Hablaríamos del recinto con mayor número de butacas en la Copa del Mundo del Centenario.

Pero no es el único que podría levantarse desde cero. Informaciones de diversos medios nos hablan de los futuros estadios de Uchda y Tetuán. El primero, donde juega el Mouloudia Club d’Oujda, sería un feudo moderno, para casi 45.000 personas y donde veríamos partidos de tanto fase de grupos como de octavos de final de la Copa del Mundo. Clave remarcar que a diferencia de Qatar 2022, todos estos proyectos no verán reducidas su capacidad de albergar aficionados tras el final del certamen.

Gran Estadio de Casablanca, la joya de la corona en el proyecto de Marruecos: TW

Gran Estadio de Casablanca, la joya de la corona en el proyecto de Marruecos: TW

¿Y cómo sería el de Tetuán? Pues un estadio nuevo que va en el mismo sentido. 45.600 localidades es el deseo de la federación de Marruecos para el tercer estadio que sería levantado desde cero para albergar la mayor cantidad de partidos posibles en el centenario. La urbe que le da su nombre supone una de las ubicadas más al Este del país y un proyecto relacionado con revitalizar la economía de la zona. Septiembre repetimos, es clave para que todos los planes vean o no el visto bueno.

Dos estadios a elegir

El Gran Estadio de Marrakech y el Estadio Ibn Battouta de Tánger parten con ventaja por su capacidad. 69.000 y 68.000 localidades son lo que tienen a día de hoy un par de recintos donde se viven algunas de las mayores fiestas del fútbol local al norte de áfrica. ¿Quiénes le compiten? Otros proyectos de menor relieve a 24 de mayo como el Estadio Adrar, el Estadio de Fez y el Estadio Príncipe Moulay Abdellah. En este último Real Madrid ya ganó una final del Mundial de Clubes. Tiene ya todos los requisitos FIFA cumplidos. No hay muchos que a día de hoy lo tengan.

Gran Estadio de Marrakech y el Estadio Ibn Battouta de Tánger: TW

Gran Estadio de Marrakech y el Estadio Ibn Battouta de Tánger: TW

Marruecos quiere la final

“Esperamos vivir una final extraordinaria que honre a todo el continente y a las jóvenes generaciones en un estadio en Casablanca que será extraordinario y maravilloso”, son declaraciones puntuales del presidente de la Federación de Fútbol de Marruecos Faouzi Kekjaa. Hay terror en España pensando en un Santiago Bernabéu que se quede sin la cita.

Encuesta ¿Dónde harías la final del Mundial 2030?

¿Dónde harías la final del Mundial 2030?

YA VOTARON 0 PERSONAS