Miguel Ángel López, uno de los ciclistas colombianos más destacados de la historia, fue declarado culpable en la Unión Ciclística Internacional y se le aplicó una dura sanción de cuatro años por uso y posesión de una sustancia prohibida. La entidad que regula el ciclismo mundial expresó la novedad en un comunicado de prensa. Es un complicado golpe para su carrera deportiva. El boyacense podrá volver a las carreteras hasta el año 2027.

Nos debemos remontar al Giro de Italia 2022, donde Miguel Ángel López dio positivo por dopaje al revelarse una sustancia prohibida llamada Menotropina. La Unión Ciclista Internacional fue tajante tras el veredicto de los tribunales y no le perdonó nada al boyacense, que lo único que tendría de por medio es acudir al TAS y tratar de apelar el caso. La UCI se limita a alejarlo de las competencias por un período de cuatro años, que es bastante largo para un deportista de alto rendimiento. Vale resaltar que la sanción ya estaba activa desde julio de 2023.

La Menotropina es una sustancia prohibida de la clase S2.2 que afecta las hormonas peptídicas y sus factores liberadores. La Agencia Mundial Antidopaje la mantiene en la lista de prohibiciones adoptada por la UCI, entidad que en los últimos años ha doblado el esfuerzo para mantener el deporte limpio y lejos de cualquier síntoma que altere la actividad deportiva. Algo que quedó al descubierto con el caso de Lance Armstrong y su caso de dopaje que sacudió el planeta.

Comunicado oficial de la UCI sobre Miguel Ángel López

“La Unión Ciclista Internacional (UCI) informa que el Tribunal Antidopaje de la UCI ha dictado una sentencia contra el ciclista colombiano Miguel Ángel López.

El Tribunal declaró culpable a Miguel Ángel López de una infracción de las normas antidopaje (ADRV) por uso y posesión de una sustancia prohibida (Menotropin)* en el Giro de Italia 2022, y le impuso una suspensión de cuatro años.

De acuerdo con el Código Mundial Antidopaje y las Reglas Antidopaje de la UCI, el período de suspensión comenzó el 25 de julio de 2023 y permanecerá en vigor hasta el 24 de julio de 2027.

Cabe recordar que el procedimiento disciplinario se inició a raíz de una investigación llevada a cabo por la Agencia Internacional de Control (ITA) a partir de las pruebas obtenidas de la Guardia Civil y de la Organización Española Antidopaje (CELAD) en la denominada Operación “Ilex” sobre el Dr. Marcos Maynar. La UCI da la bienvenida a esta valiosa colaboración.

Además, de acuerdo con las Reglas de Procedimiento del Tribunal, la decisión se publicará en el sitio web de la UCI. La decisión puede ser recurrida ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en el plazo de un mes”

La UCI delegó las actividades operativas de su programa antidopaje a la Agencia Internacional de Pruebas (ITA) en enero de 2021. Desde entonces, los esfuerzos del ciclismo por un deporte limpio han sido liderados por la Unidad de Ciclismo de la ITA, que se dedica específicamente a todas las disciplinas del ciclismo. La UCI y la ITA están vinculadas por un acuerdo de servicios que garantiza que la ITA opera de manera independiente”.