Yanara Aedo dejó en claro que su retorno a Chile era únicamente para volver a jugar en el equipo femenino de Colo Colo. La delantera, hace casi una década, dio el salto al extranjero para jugar en Estados Unidos y realizar, principalmente, su carrera en España. Ahora, con mucho más experiencia, la jugadora de la Selección Chilena firmó su contrato para aportar en el equipo de Luis Mena a obtener el título de la Primera División femenina y, además, para pelear por la Copa Libertadores

La jugadora, con pasos por el Sevilla, el Valencia y el Rayo Vallecano, está apuntando en la definición del Chile 2, que será la próxima semana ante Santiago Morning para disputar la Copa Libertadores. Aedo es una de las históricas, que ganó el cetro continental con Colo Colo en 2012. 

"Creo que todos los que venimos a Colo Colo y sentimos a Colo sabemos lo que es jugar acá. Siempre uno  quiere ser campeón, pelear arriba, me emociona mucho de ayudar a Colo Colo a volver a pelear por una Libertadores. Vamos, además, a intentar pelear por el campeonato. Estoy muy emocionada e ilusionada, de poder ir a una Libertadores y pelear por el campeonato, que me ilusiona muchísimo es lo que aspiro y vengo a aportar", dijo en su presentación. 

Aedo ocupará la camiseta 27 en Colo Colo y tiene altas expectativas de su nueva etapa en Chile. "Estoy contenta de volver acá, porque es mi casa. Es verdad que espero jugar el Chile 2 y la verdad intentar ayudar de la manera que sea posible a Colo Colo, para ir a otra Copa Libertadores. Hace 10 años la ganamos y estoy contenta de estar acá, porque es mi casa, si puedo jugar el Chile 2, quiero intentar meter a Colo Colo donde merece estar", expresó. 

Yanara Aedo estampó su rúbrica con Colo Colo tras una década fuera de Chile (Colo Colo).

Aedo es una de las jugadoras con más recorrido que tiene Colo Colo con Luis Mena en la banca. Sabe que puede aportar muchísimo a obtener todos los logros, que son esquivos para el cuadro femenino desde 2017. Ahora, la delantera llega con más linaje y recorrido en su carrera deportiva. 

“La enseñanza es que me fui con 20 y vuelvo con 29. Me tocó estar en muchos equipos, al menos en la liga americana, que fue estar en la elite, el tener a compañeras de campeonas del mundo, olímpicas. En España también fue lo mismo. Uno aprende mucho del trabajo, del profesionalismo, hacer todo al 200 por ciento y poner un poquito más y sobre todo ser constante. Es la clave, hay muchas jugadoras importantes en el club,  que quieren ser contantes y quieren serlo. Estos muy contenta de poder sumar y entregar mi experiencia", sentenció.