Sera un torneo con el valor agregado de tener a dos de los jugadores más importantes en la historia de la Selección Colombia: David Ospina y Radamel Falcao García. Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, dio a conocer más detalles de la Liga Colombiana II-2024, y ante la fecha que planteó sobre cuándo acabaría la competición, surgió una gran pregunta: ¿‘El Tigre’ alcanzaría a jugar la final en el caso que Millonarios la dispute?

El interrogante tiene un sustento. Uno de los problemas a resolver que tuvo Millonarios para confirmar a Falcao García como refuerzo estrella fue el impuesto al patrimonio que el delantero tendría que pagar si permanece más de 180 días viviendo en Colombia.

“Una persona que esté más de 180 días en Colombia se convierte en residente fiscal y tendría que pagar los impuestos que no pague en el sitio donde hace sus declaraciones de renta, como por ejemplo el impuesto del patrimonio que existe solo en Colombia. No tiene que ver nada el contrato, sino el ingreso al país y permanecer en él 180 días en un periodo de un año”, le dijo una fuente de Millonarios al diario ‘El Tiempo’.

Con este contexto, la solución a la que llegaron Millonarios y Radamel Falcao fue firmar un contrato por seis meses que tiene la opción de renovarse si a ‘El Tigre’ le va bien, el equipo es campeón y se consigue la clasificación a la Copa Libertadores 2025. Sin embargo, ya empezó la cuenta regresiva de los días que el delantero puede estar en Colombia sin pagar el impuesto al patrimonio teniendo en cuenta lo apretado que será el calendario de la Liga Colombiana II-2024.

Falcao es el máximo goleador de la Selección Colombia con 36 goles (Foto: Imago)

Falcao es el máximo goleador de la Selección Colombia con 36 goles (Foto: Imago)

Falcao ya estuvo cuatro días en Colombia cumpliendo con eventos publicitarios en mayo de 2024. Esto quiere decir que le restan 176 de estadía en territorio colombiano para no superar el límite que lo llevaría a pagar el impuesto al patrimonio. ¿Alcanzaría a jugar la final si Millonarios logra disputarla? El presidente de la Dimayor dio fechas y los hinchas del equipo ‘Embajador’ empiezan a hacer cuentas.

El presidente de la Dimayor confirmó cuándo acabaría la Liga II-2024

Fernando Jaramillo estuvo en el programa ‘Zona Libre De Humo’ y confirmó que “el inicio de la Liga estará para la semana del 17 de julio y será muy apretado el calendario por lo que tenemos mundial femenino (Sub-20)”. Además, el presidente de la Dimayor sostuvo que “vamos a tener un margen de error porque vamos a mover la Copa, la idea es terminar la liga el 16 de diciembre.

¿Radamel Falcao alcanzaría a jugar la final de la Liga Colombiana II-2024?

Según César Augusto Londoño, periodista de Caracol Radio, Falcao García llegaría a Bogotá el viernes 5 de julio. Esto quiere decir que, hasta el día que se jugaría la final de la Liga Colombiana, 14 o 15 de diciembre, ‘El Tigre’ llevaría 166 o 167 días en Colombia contando los que ya estuvo en mayo y sin restar los días que el equipo ‘Embajador’ estará en Argentina por el partido amistoso contra River Plate el 9 de julio. Dicho esto, el delantero podría jugar la final en el que caso que Millonarios la dispute porque no pasaría el límite de los 180 días relacionado al impuesto al patrimonio. ¡No hay problemas ni para el delantero, ni para ‘Millos‘!

Encuesta ¿Millonarios llegará a la final de la Liga Colombiana II-2024?

¿Millonarios llegará a la final de la Liga Colombiana II-2024?

YA VOTARON 0 PERSONAS