Desde su fundación, River Plate fue uno de los principales semilleros para el fútbol argentino. Figura como Alfredo Di Stéfano, Ariel Ortega, Ángel Labruna, Amadeo Carrizo, Gonzalo Higuaín y Javier Mascherano, entre tantos otros, surgieron de las inferiores del Millonario.

Hasta el día de hoy, más futbolistas con enorme potencial dan su primer paso como profesionales en el club de Núñez, como los casos de Claudio Echeverri y Franco Mastantuono. Pero en las últimas horas tomó relevancia la presencia de un flamante proyecto del River Camp.

Se trata de Estevis López, un panameño de 15 años que acaba de sumarse a las inferiores del Millonario. La joya juega como extremo y llegó proveniente de la Academia Costa del Este de su país, tal como aportó el periodista Leandro Vaquila.

Estevis López, abajo a la izquierda. (Foto: @ElMarcador)

Estevis López, abajo a la izquierda. (Foto: @ElMarcador)

López es categoría 2009, por lo que integra la octava división y hasta el momento solo puede jugar en la Liga Metro, aún no en el torneo AFA. Sin embargo, forma actualmente de la delegación liderada por Maximilano Sperandini en el Junior World Cup Antalya, en Turquía.

Los juveniles del Millo, con el centroamericano como figura, golearon en sus primeros tres partidos del torneo internacional y ya está clasificados para los cuartos de final del evento.

El antecedente de Radamel Falcao García

La situación de Estevis López no es inédita en las inferiores de River, que a menudo apuestas por sumar a extranjeros con enorme potencial. Uno de los casos más emblemáticos del club fue el del Tigre, que dejó su huella en el fútbol tras su debut en el Millonario.

El colombiano llegó en el 2001 a cambio de 500 mil dólares y se sumó también a la octava división en ese entonces. Su debut, de la mano de Leonardo Astrada, se produjo en 2005 y no tardó en convertirse en uno de los goleadores más letales del planeta.