¿Qué deja este fracaso de Marcelo Gallardo en el Al Ittihad? Que fuera de River es un técnico más. Si no ganás, vas para afuera, como Caruso Lombardi en Miramar de Uruguay, como Mauricio Pochettino en el Chelsea de Inglaterra y tantos otros.

Tenés que ser campeón porque allá no te respetan como en River. Va un peridoista a la conferencia de prensa y le dice, sin miedo: “Ganás 20 palos verdes, ¿qué le vas a dar al club o al equipo?”. Cosa que acá nunca pasó ya que nunca se pudo saber ni siquiera cuánto ganaba.

Otro ejemplo fue su cortocircuito con Karim Benzema. En River, Gallardo le podía decir a Lucas Pratto, a Lucas Alario, a Rafael Santos Borré o a Teo Gutiérrez, por citar ejemplos, que si no entrenaban, no jugaban. Y punto. Pero con el delantero francés fue distinto, porque viene el jeque y te dice: “Éste es más figura que vos y tiene que jugar”.

Entonces, no porque seas Dios en River serás Dios en cualquier parte. Creo que Marcelo Gallardo subestimó el fútbol de Arabia Saudita y no cumplió con su palabra de ir a un club con el que tenga una identificación como podría haber sido PSG, Mónaco o hasta en el DC United de la MLS, donde tuvo un paso como futbolista.

¿Podrá triunfar en Europa? Habrá que verlo. Carlos Bianchi, el mejor de todos en Sudamérica en su momento, fracasó en Roma y Atlético de Madrid. El método Gallardo es parecido al del ex DT de Boca porque es muy físico, hay mucha llegada al jugador, hace grupos, exige en entrenamientos y hay mentalidad positiva. En Arabia, no le alcanzó.

Ojalá que Gallardo tenga revancha en Europa, pero tiene que saber que el éxito no le será garantizado porque quedó demostrado que fuera de River es un técnico más. Como dice Bielsa, seguramente aprenderá más de este fracaso que de sus éxitos.