Según avanzó Flavio Azzaro desde su canal de Youtube, Juan Román Riquelme está evaluando seriamente presentarse como candidato a presidente en las elecciones del 2 de diciembre en Boca, rompiendo así la fórmula que lo tiene como vice de Jorge Amor Ameal y que se esperaba se repitiera para la conducción del club en el periodo 2024/2027. Si esto finalmente es así, se sabrá muy pronto debido a que la fecha límite para el cierre de listas se fijó para el 14 de noviembre.

Desde el pasado sábado, el panorama electoral sufrió modificaciones. El oficialismo apostaba a conquistar La Séptima Libertadores como carta que asegurara un nuevo éxito electoral, pero la derrota 2-1 ante Fluminense en el Maracaná generó el terreno propicio para que pueda recortar distancias la corriente opositora que presentará a Andrés Ibarra como candidato presidencial y que cuenta con el apoyo de Mauricio Macri y su estructura política.

En ese sentido, pensar en la figura de Riquelme presidente podría fortalecer a la actual dirigencia, incluso cuando para ello se deba romper un viejo pacto que apuntaba a una larguísima conducción bajo la gestión “8/8”, que contemplaba a Ameal también para encabezar la gestión 2024/2028 y que luego daría lugar a las candidaturas presidenciales de Román para los períodos 2028/2035.

De más está decir que esa ruptura derivaría en que si Riquelme finalmente se presenta como candidato a la presidencia no sería con Jorge Amor Ameal como vice. ¿Quién entonces? Según avanzó Federico Cristofanelli en Infobae, toma cada vez más fuerza el nombre de Ricardo Rosica, quien actualmente se desempeña como secretario general y que hace tiempo se convirtió en la mano derecha de Román en la dirigencia.

Riquelme podría ir como candidato a presidente en las elecciones de diciembre.

Riquelme podría ir como candidato a presidente en las elecciones de diciembre.

Este dirigente, que además es presidente de la Fundación Boca Juniors, también tiene peso a nivel sudamericano por haber sido nombrado integrante de la Comisión de Gobernanza y Transparencia de CONMEBOL. En ese sentido, se volvió un nexo importante en cuestiones institucionales y es un constante asesor del Consejo de Fútbol.

Por haber sido parte del círculo más íntimo de Jorge Amor Ameal en la vida política de Boca, el periodista Federico Cristofanelli sostuvo que “en los pasillos de La Bombonera algunos lo acusan de traidor” por haberse convertido en mano derecha de Riquelme y aparecer bajo su órbita de cara a las elecciones del próximo 2 de diciembre.

Las proyecciones sobre las elecciones en Boca

Según Infobae, a través de distintas encuestas se ha podido establecer como proyección extraoficial que la lista que de momento repetiría a Ameal y Riquelme como fórmula tiene el 47,5 por ciento de intención de voto, mientras que la que presentaría a Ibarra y Macri escaló al 40,9 por ciento. Mucho más lejos en esa disputa aparece el candidato Jorge Reale, con alrededor del 11 por ciento.

¿Quiénes votarán el 2 de diciembre?

Las elecciones presidenciales programadas para el 2 de diciembre en Boca tiene actualmente a 98 mil socios habilitados para emitir su voto. Este número representa un significativo incremento de 14 mil posibles votantes en relación a las elecciones de 2019, en las que el número que finalmente acudió a las urnas fue considerablemente menor: 38.363.

Encuesta ¿Crees que el oficialismo ganará las elecciones?

¿Crees que el oficialismo ganará las elecciones?

YA VOTARON 0 PERSONAS