Los jugadores de fútbol ya muestran su rechazo a la gran cantidad de partidos en los calendarios organizados por UEFA y FIFA. Por eso, según trascendió en España y Francia, están dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias para cambiar esto y, de no haber soluciones, se tomarán las medidas pertinentes.

En el último tiempo, el debate por la gran cantidad de partidos que se están disputando en los calendarios futbolísticos creció. Y los jugadores parecen decir basta. Así lo demostró el vicepresidente de sindicato de jugadores franceses (UNFP), David Terrier, y el presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y FIFPro (Organización futbolistas profesionales), David Aganzo.

Frente al rechazo de FIFA y UEFA, el aumento de competiciones, el drástico incremento de lesiones, la fatiga mental que está golpeando a más y más jugadores, ¿qué otra respuesta podemos dar que no sea tomar acciones legales que nos permitan frenar esta carrera de la FIFA en su sed de competición y ―que nadie se engañe― dinero?“, dijo Terrier a la agencia AP.

Por su parte, Aganzo coincide con la postura de su par francés. “Los futbolistas son los que tienen que jugar, viajar, los que se lesionan… y tienen que contar con ellos. Con futbolistas y sindicatos que los representan. Si no, habrá que tomar medidas“, advirtió en declaraciones a Relevo.

Manchester City es de los equipos que más juegan en toda Europa (Getty Images).

Manchester City es de los equipos que más juegan en toda Europa (Getty Images).

Los calendarios en Europa, cada vez con menos descanso

El citado portal español expuso algunos ejemplos de la gran cantidad de partidos que deben jugar los equipos debido a los calendarios organizados por organizaciones como FIFA y UEFA. En este sentido, si la gran de partidos ya es un problema a estas alturas, será peor para próximos años.

Es que para el 2025 se implementará el nuevo formato de la UEFA Champions League con cuatro equipos más para la fase de grupos. Esto llevará a que la cantidad de partidos aumente. Y, a esto, se le suma el nuevo Mundial de Clubes que contará con 32 equipos, lo que le dará más encuentros a los equipos más importantes del mundo.

Por el momento, la problemática de la gran cantidad de partidos y los calendarios ajustados afecta directamente a Europa y, en países como Inglaterra, que cuentan con más de una copa local, la situación es peor.

¿Habrá medidas contra esto?

Si no nos escuchan, FIFpro tendrá que tomar medidas. En Europa es donde más afecta este problema de la cantidad de partidos. Son equipos de élite. Es UEFA donde más se presenta este problema. En realidad es el único sitio donde se presenta“, comentó Aganzo. Sin dudas, se vendrán meses de debate más profundo.