Gustavo López es todo un referente de Independiente. Hizo su estreno en Primera División en 1991 cuando Bochini conformaba una dupla técnica con Carlos Fren y desde el comienzo se ganó el corazón de los hinchas. Luego de ganar cuatro títulos en el Rojo, dio el salto al fútbol europeo y permaneció en España hasta su retiro.

Al colgar los botines, Gustavo López trabajó durante años en medios de comunicación, tanto en televisión como en radio y lo hizo en los principales medios españoles. A mediados de 2022, el ex futbolista de Independiente asumió un nuevo desafío y se sumó al cuerpo técnico del Cholo Simeone en Atlético Madrid, actividad que mantiene hasta los días que corren. Además, recientemente anunció que se abrieron las escuelas de fútbol Gustavo López en Dublín, Irlanda.

Los inicios de Gustavo López en Independiente

Ricardo Enrique Bochini y Carlos Fren lo hicieron debutar en Primera División en 1991 en un duelo entre Independiente y Boca Juniors. Para la siguiente temporada ya disputó más de 30 partidos, por lo que su adaptación a Primera fue más sencilla de lo esperado. Permaneció en el Rojo hasta 1995, cuando emigró al fútbol español para jugar en Zaragoza. En el elenco de Avellaneda obtuvo nada más y nada menos que cuatro títulos: el Clausura 94, la Supercopa 94, la Recopa 95 y la Supercopa 95.

El Bocha y Gustavo López. (Foto: TW de Gustavo López).

El Bocha y Gustavo López. (Foto: TW de Gustavo López).

Dejó su huella en el fútbol español

Gustavo López llegó a Zaragoza a mediados de 1995 y permaneció allí durante cuatro temporadas y mostró un gran nivel que lo llevó a la Selección Argentina. Para mediados de 1999 pasó a Celta de Vigo y allí se convirtió en un héroe del club. En total estuvo ocho años en el conjunto gallego y fue campeón de la Copa Intertoto en el año 2000. Su última temporada como profesional fue la de 2007-08 y la jugó en el Cádiz.

Gustavo López ante Henry en la Champions 2003-04. (Foto: IMAGO).

Gustavo López ante Henry en la Champions 2003-04. (Foto: IMAGO).

Su paso por la Selección Argentina

En 1994, Gustavo López recibió su primer llamado a la Selección Argentina y en ese año disputó dos encuentros amistosos. En los años siguientes también fue citado, inclusive formó parte del plantel que ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996. Curiosamente no fue convocado por Daniel Passarella al Mundial de Francia, pese a que sí había jugado la Copa América 1997 en Bolivia. Volvió a disputar ese certamen en 1999 con Marcelo Bielsa como DT. El mismo entrenador lo convocó al Mundial 2002, aunque allí no sumó minutos en el fracaso de la Selección Argentina en Corea y Japón.

López en un amistoso previo al Mundial 2002 ante Alemania. Fue victoria de la Albiceleste por 1 a 0. (Foto: IMAGO).

López en un amistoso previo al Mundial 2002 ante Alemania. Fue victoria de la Albiceleste por 1 a 0. (Foto: IMAGO).

Su amistad con el Cholo Simeone

Hace algunos años, cuando todavía no formaba parte del cuerpo técnico del Cholo Simeone, Gustavo López le contó a Infobae cómo es su relación con el DT de Atlético Madrid: “Toda la carrera que hice en la selección concentré con el Cholo. Los más de 10 años que estuve, estuve con el Cholo. Nos une una gran amistad. Prácticamente hermanos. El fútbol nos permitió volver a unirnos en Madrid y aprender muchísimo. Ya se veía el amor que tenía por el fútbol”.

Gustavo López, actualmente es ayudante de campo del Cholo Simeone en Atlético Madrid. (Foto: Prensa Atlético Madrid).

Gustavo López, actualmente es ayudante de campo del Cholo Simeone en Atlético Madrid. (Foto: Prensa Atlético Madrid).

Además, agregó al ser consultado por los detalles que lo hacían distinto en su etapa de jugador: “Se preocupaba por todo. Por todo. Por la estrategia, por lo táctico, por todo lo que representa al fútbol. El fútbol lo es todo. El fútbol no es jugar bien. El jugar bien implica un montón de detalles en los que podés ganar o perder un partido. En esos detalles tenés que controlarlo todo. Por eso los grandes entrenadores triunfan porque controlan todos los detalles”.