La Copa Libertadores 2023 tendrá en los próximos días su sorteo de la fase de grupos donde 32 equipos lucharán por el gran sueño de levantar el trofeo más importante del fútbol sudamericano. El fútbol uruguayo sólo contará con dos equipos: Nacional y Liverpool, quienes integrarán los bombos 1 y 4, respectivamente.

Para el Bolso será su participación número 50 en la Copa Libertadores y extiende el récord de mayor cantidad de presencias de forma consecutiva con 27. No se pierde ninguna edición del certamen continental más importantes de 1997. Al haber sido el mejor equipo de Uruguay en la temporada 2022, aseguró su clasificación nuevamente.

En tanto, se metió en el bombo 1, es decir que formará parte de los cabezas de serie de esta edición de la Libertadores debido al ranking Conmebol de diciembre pasado (sexta posición). Así, evitará jugar ante grandes candidatos como el último campeón Flamengo, el vigente subcampeón Athletico Paranaense, Palmeiras, Boca, River, Olimpia e Independiente del Valle, último ganador de la Copa Sudamericana y la Recopa.

Además de estos clubes, el otro equipo al que no podrá enfrentarse en fase de grupos será Liverpool de Uruguay, por ser del mismo país. Luego, puede cruzarse con cualquier club de los bombos 2, 3 y 4, por lo que el abanico de posibilidades es amplio.

Diego Zabala, una de las figuras de Nacional (Getty)

Diego Zabala, una de las figuras de Nacional (Getty)

POSIBLES RIVALES DE NACIONAL

Bombo 2: Racing (Argentina), Corinthians (Brasil), Fluminense (Brasil), Internacional (Brasil), Colo-Colo (Chile), Atlético Nacional (Colombia), Barcelona (Ecuador), Libertad (Paraguay).

Bombo 3: Argentinos Juniors (Argentina), Bolivar (Bolivia),The Strongest (Bolivia), Aucas (Ecuador), Melgar (Perú), Alianza Lima (Perú), Metropolitanos (Venezuela), Monagas (Venezuela).

Bombo 4: Patronato (Argentina), Atlético Mineiro (Brasil), Ñublense (Chile), Deportivo Pereira (Colombia), Independiente Medellín (Colombia), Cerro Porteño (Paraguay), Sporting Cristal (Perú).