La Final de la UEFA Champions League que se disputará el próximo primero de junio en el Estadio de Wembley definirá a uno de los finalistas de la Copa Intercontinental 2024. El certamen que se disputó entre 1960 y 2004 que la FIFA reeditará con otro formato a partir de este año y que reemplazará en el calendario al Mundial de Clubes que se llevó a cabo entre 2005 y 2023 (ahora pasará a jugarse cada cuatro años).

Por lo tanto, Real Madrid o Borussia Dortmund volverán a participar de la competencia mencionada. Por reglamento, tal como sucedía en su anterior edición, el elenco español o el alemán avanzarán directamente a la Final pautada para el 18 de diciembre con sede aún a determinar, mientras que su contrincante saldrá de una serie de enfrentamientos entre los campeones de las máximas competencias del resto de las confederaciones.

Por su parte, el Real Madrid, que junto al AC Milan, Peñarol, Nacional y Boca es uno de los máximos ganadores en la historia, reaparecerá tras su última intervención que fue en la Copa Intercontinental del 2002, cuando en el Estadio Internacional de Yokohama venció 2 a 0 a Olimpia de Paraguay con tantos de Ronaldo Nazario y Guti.

En total, el Merengue la jugó en cinco oportunidades, registrando tres triunfos y dos derrotas. Las veces que alzó el trofeo fue ante Peñarol en 1960 (cuando eran duelos a ida y vuelta, empató 0 a 0 en el Estadio Centenario de Montevideo y goleó 5 a 1 en el Estadio Santiago Bernabéu), a Vasco Da Gama 2 a 1 en 1998 y la mencionada ante el elenco guaraní.

Borussia Dortmund vs. Cruzeiro el 2 de diciembre por la Copa Intercontinental de 1997.

Borussia Dortmund vs. Cruzeiro el 2 de diciembre por la Copa Intercontinental de 1997.

En tanto que las derrotas fueron contra Peñarol en 1966 (el Carbonero se tomó revancha al ganar 2 a 0 de local y 2 a 0 de visitante) y contra Boca Juniors 2 a 1 en el 2000. Cabe mencionar que entre 1956 y 1959, que el Real Madrid fue campeón de Europa, todavía no se disputaba el choque contra el campeón de Sudamérica.

Por el lado del Borussia Dortmund, el archivo solo refleja un antecedente que fue ante el Cruzeiro en 1997. El conjunto teutón ganó 2 a 0 en el Estadio Nacional de Tokio con goles convertidos por Michael Zorc y Heiko Herrlich.

¿Cómo será el sistema de la Copa Intercontinental 2024?

La FIFA confirmó que la Copa Intercontinental tendrá su final el próximo 18 de diciembre. El campeón de la Champions League avanzará directo a la Final y el resto de los campeones de las confederaciones se eliminarán entre sí. En una primera instancia, el representante de la OFC se medirá, por sorteo, al campeón de la AFC o de la CAF. El que gane el sorteo, avanzará directo a la segunda ronda en donde chocará contra el ganador de ese primer partido.

Una vez se resuelva el vencedor de los cruces que protagonizarán los equipos de la OFC, CAF Y AFC, este jugará ante el ganador del choque entre el campeón de la Copa Libertadores y el campeón de la Concacaf Champions Cup. Este enfrentamiento, que definirá al otro finalista, se llevará a cabo el 14 de diciembre en la misma sede de la Final.

Todos los campeones de la Copa Intercontinental

Los máximos campeones de la Copa Intercontinental, con 3 cada uno, son: Real Madrid, AC Milan, Peñarol, Nacional y Boca Juniors.

Con 2: Independiente, Juventus, Inter de Milán, Santos, Sao Paulo, Ajax, Bayern Munich y Porto.

Con 1: Estudiantes de La Plata, Olimpia, Gremio, River, Vélez, Racing Club, Manchester United, Feyenoord, Atlético de Madrid, Flamengo, Estrella Roja y Borussia Dortmund.

El ganador de la Final de la Champions League jugará ante el campeón de la Europa League

Además de la Copa Intercontinental, el vencedor de la Final de la Champions League se medirá a Bayer Leverkusen o Atalanta, los finalistas de la Europa League, en la Final de la Supercopa de Europa a desarrollarse en el Estadio Nacional de Varsovia, Polonia, el 14 de agosto próximo.