En 2020, River inició un proceso de remodelación del Estadio Monumental que tuvo distintas instancias. Se trazaron diversos objetivos y uno de ellos fue la ampliación de la capacidad, la cual pasó de 70 mil espectadores a 84.500. En las próximas semanas se iniciará una nueva etapa y la misma estará centrada en el anillo superior.

En River se trabaja para unir las cuatro tribunas del anillo superior y de esta manera se ganarían 800 lugares por cada una de las uniones, por lo que en total serán 2400 butacas más. Las mismas serán consideradas como plateas laterales -Belgrano y San Martín- y la división con las cabeceras -Centenario y Sívori- se realizará con acrílicos, tal como sucede en el anillo inferior que tiene uniones en los tramos medios, bajos e inferiores.

¿Para cuándo estará terminada la obra?

Según pudo averiguar Bolavip, en Núñez apuntan a terminar las uniones y dejar todo listo para antes de la final de la Copa Libertadores, la cual se disputará en el Estadio Monumental el sábado 30 de noviembre. Para eso dependerá de varios factores, entre ellos el clima, por lo que también existe la posibilidad que estén para el mes de diciembre.

Una vez finalizadas las obras, la capacidad del Monumental será para 84.500 espectadores. Cabe recordar que en su momento -antes de la construcción de los palcos de la Sívori Media- la capacidad alcanzó los 86 mil espectadores, pero ya con los palcos construidos se redujo. Esta unión del anillo superior le dará más lugares al estadio con mayor capacidad de Sudamérica.

El Monumental, una fortaleza para el River de Demichelis. (Foto. Prensa River).

El Monumental, una fortaleza para el River de Demichelis. (Foto. Prensa River).

¿Qué obras se hicieron en el Estadio Monumental?

Todo comenzó en 2020 en plena pandemia. En River consideraron fundamental remodelar su casa y por eso se inició un largo trabajo que siempre respetó los tiempos y cumplió con las expectativas generadas. La primera etapa tuvo como foco al campo de juego, el cual bajó más de un metro y medio, se le instaló un sistema de drenaje moderno y otro de climatización, además se cambió la composición del césped y pasó a ser 95% natural y 5% artificial.

En esa etapa también se remodelaron los baños y puestos gastronómicos y también hubo modificaciones importantes para la Centenario Alta, de la cual se retiró gran parte del alambrado y también el alerón que servía de resguardo para los hinchas que concurren a la Centenario Media y Baja. Otro de los cambios importantes tuvo que ver con la conectividad y la instalación de Wifi gratuito para todos los concurrentes al estadio.

La siguiente etapa de la obra estuvo focalizada en bajar las tribunas al nivel del terreno de juego y allí se ganaron unos 15 mil lugares más con la construcción de las inferiores. Las populares pasaron a estar en el anillo inferior y todo el anillo superior pasó a ser platea. Por otro lado, se colocaron butacas nuevas en todas las plateas y se pintó todo el estadio.