En 2020, durante la etapa más estricta de la pandemia, River tomó la decisión de hacer un cambio drástico en la infraestructura del club. La primera etapa tuvo como eje central al campo de juego, el pasó a tener una composición mixta -95% césped natural y 5% sintético- y también sistemas modernos de drenaje y climatización. Pero también se hicieron a nuevo los baños y los puestos gastronómicos, además de mejorar la conectividad.

Ya en la segunda etapa, el foco estuvo puesto en la ampliación de la capacidad del estadio con la construcción de las tribunas inferiores, la colocación de las nuevas butacas en todas las plateas, también la construcción de un restaurante con vistas al campo de juego y al Barrio River. Por otro lado, se realizaron los palcos en las cabeceras medias, se duplicó la capacidad del estacionamiento y en estos días se está trabajando en la unión del anillo superior.

Pero los trabajos en Núñez no se terminan, ya que en el club también hubo y habrá cambios importantes. Ya se realizó el nuevo SUM, también se hicieron importantes cambios en los quinchos externos e internos. Ahora el desafío pasa por darles un lugar de elite a otras disciplinas, como el hockey, el handball y el futsal. Por tal motivo, se construirá un polideportivo, donde actualmente están dos canchas auxiliares a escasos metros del Monumental.

Brito, Taratuty y Di Carlo junto a referentes de distintas disciplinas. (Foto: @JorgeBrito).

Brito, Taratuty y Di Carlo junto a referentes de distintas disciplinas. (Foto: @JorgeBrito).

Los tuits de Jorge Brito

Estamos muy contentos y entusiasmados porque comenzaremos la construcción de uno de los mejores Polideportivos de Sudamérica. Incluirá una cancha de césped de agua para hockey, un pedido que nuestras deportistas hicieron desde siempre”, expresó el presidente del Millonario en X.

La cancha de hockey, el polideportivo y el nuevo estacionamiento. (Foto: @JorgeBrito).

La cancha de hockey, el polideportivo y el nuevo estacionamiento. (Foto: @JorgeBrito).

Además, detalló: “Además, el handball y futsal, van a poder tener su espacio para entrenar y competir en su propia casa. Ahora, estos deportes no pueden competir como locales. Vóley tendrá un espacio nuevo y readecuado dentro de este Polideportivo que estará para fin del 2025. Otros deportes como taekwondo, boxeo, patín, tenis de mesa y las distintas disciplinas de gimnasia también tendrán su espacio designado en el nuevo Polideportivo”.

“Este Polideportivo cerrará una deuda histórica que teníamos con muchos deportes del Club. En total beneficiará a más de 5.000 socios federados que participan de estos deportes, además de otros deportistas que se incorporarán a partir de este nuevo espacio, que ayudará a que varios deportes de River compitan y convivan en un mismo lugar”, añadió Brito.

El financiamiento

Adicionalmente, junto al Polideportivo, construiremos nuevas cocheras que ayudarán a financiar la obra y mantendrán nuestro compromiso con una economía administrada de forma sana y responsible. Estos proyectos comienzan como sueños de miles de deportistas del Club, y día a día trabajamos para hacerlos realidad y que River crezca cada vez más. Vamos por más, River!”, explicó Brito en su cuenta de X.