La Selección Colombia cumplió en su debut en la Copa América 2024 y con goles de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma sumó sus primeros tres puntos en el grupo D. El equipo nacional venció a su similar de Paraguay con un marcador de 2-1. El resultado es fundamental para buscar el primer puesto de su zona y avanzar de fase. Los ojos se colocan en Selección Costa Rica que dirige Gustavo Alfaro, rival de la segunda fecha.

Cabe recordar que los dirigidos por Néstor Lorenzo llegaron al debut como favoritos no solo al primer lugar del grupo, sino al título de la Copa América 2024. La racha, más la sincronización táctica, le permite al equipo nacional tener la etiqueta junto a Argentina, Brasil y Uruguay. Los goles de Muñoz y Lerma en Houston son suficientes para tomar confianza y seguir al frente en la competencia.

Por su parte, Paraguay quedó herida y está obligada a sacar un buen resultado ante la Selección Brasil, que cedió bastante en el debut con Costa Rica (0-0). Con Julio Enciso como gran figura, los paraguayos esperan amargar a los brasileños en Las Vegas y apuntar a los cuartos de final de la Copa América.

Yerry Mina, defensa colombiano. (Photo by Hector Vivas/Getty Images)

Yerry Mina, defensa colombiano. (Photo by Hector Vivas/Getty Images)

El gesto de Yerry Mina por el que le dicen “payaso” y enfurece a Paraguay

Por si fuera poco, además de la derrota, los paraguayos han expresado su enojo por aquel bailecito de Yerry Mina en los minutos finales del juego. El de Guachené tuvo que entrar en el primer tiempo en sustitución por Jhon Lucumí, quien se retiró lesionado. Mina le apunta a la titularidad ante Costa Rica en Phoenix.

No pasó para nada desapercibido el gesto. Al minuto 93, en un despeje de pelota, Yerry Mina hizo de las suyas y antes de rematar, hizo una previa bastante particular. Trotó en puntas, se mandó extraño baile y pasos cansinos hasta que por fin remató. Para muchos, el defensa caucano es un “payaso”. Juzguen ustedes.

Otros, por su parte, dijeron que es una muestra de cómo perder tiempo cuando se tiene el resultado a favor y en los minutos finales. Vale resaltar que Paraguay vio cerca el empate, pero nunca pudo tener la efectividad y agresividad necesaria en el ataque para marcar el 2-2.