El fútbol italiano tiene varias historias de resiliencia en donde un equipo terminó en la quiebra, pero supo volver de gran forma. Se conoce un nuevo caso gracias a la voluntad de uno de sus propios ídolos futbolísticos. Es que Chievo Verona, que había desaparecido en 2021 debido a varios problemas económicos, vuelve a nacer para jugar en la Serie D.

El gran mérito del retorno del Chievo Verona lo tiene su ex goleador, Sergio Pellisier. Estuvo entre 2002 y 2019 (tuvo un paso entre la temporada 2000-01) en el club hasta su retiro en donde marcó 139 goles en 517 partidos. Así como trató de sostener al club en 2021 ahora compró el nombre para que se lo adopte a un equipo de la Serie D.

Precisamente, Pellisier supo coincidir con un futbolista argentino, hoy figura de otro equipo italiano como es la Roma y campeón del mundo con la Selección Argentina. Leandro Paredes jugó en Chievo Verona en 2014, aunque lo hizo durante seis meses y jugando tan sólo 15 minutos.

¿Cómo hizo Sergio Pellisier para ‘renacer’ a Chievo Verona?

A mediados de 2021, Chievo Verona, club fundado en 1929, dejó de existir al no poder hacer frente a los problemas económicos que afrontaba. La pandemia de Coronavirus acrecentó esta crisis, que llevó a su desaparición al no poder encontrar comprador o un grupo empresario que afronte sus deudas.

Sergio Pellisier, ya retirado en aquel entonces, fue uno de los ex futbolistas que más se movilizó para tratar de evitar la quiebra y la posterior desaparición. Buscó grupos empresarios que puedan afrontar las deudas del club y hasta trató de comprarlo, pero no pudo hacerlo por falta de apoyo económico.

Sergio Pellisier, en Chievo Verona en 2007 (IMAGO / IPA Photo).

Sergio Pellisier, en Chievo Verona en 2007 (IMAGO / IPA Photo).

A partir de este doloroso momento, Pellisier no se resignó y tomó la decisión de fundar su propio club, sabiendo su objetivo final: ‘renacer’ al Chievo. Así fue como nació el FC Clivense, que tuvo que jugar en las categorías no profesionales del fútbol italiano. De hecho, el propio delantero jugó para su propio club entre los años 2021 y 2022. En 2023, tras superar las categorías amateurs llegó a la Serie D.

En su primera vez en la cuarta categoría del fútbol italiano, terminó en octava posición, por lo que pudo sostenerse para la próxima temporada allí. Mientras tanto, Pellisier logró lo que tanto estaba buscando: el 10 de mayo adquirió el nombre AC Chievoverona por cuenta propia para renombrar al FC Clivense.

Pero, antes de tomar la decisión, sometió esto a una votación. Poco más de 800 socios del Clivense eligieron que el nuevo nombre del club sea AC Chievoverona, pero con los colores del FC Clivense, es decir, azul y blanco. Originalmente, el Chievo utilizaba amarillo y azul.

Así, Pellisier se recuperó del dolor de haber perdido al club de sus amores y ahora lo ‘renace’ por cuenta propia. Su objetivo será devolverlo a la élite del fútbol italiano. Chievo Verona supo jugar hasta una Copa UEFA en la temporada 2002-03 luego de terminar quinto en la 2001-02 de la mano de Luigi Delneri.

El paso de Leandro Paredes y los argentinos que jugaron en Chievo Verona

Pocos recuerdan el paso de Leandro Paredes por Chievo Verona durante el primer semestre de 2014. Luego de ello, pasó a la Roma aunque se quedó un año en Boca. El resto es historia. Pero, su paso por el club del norte de Italia fue su primera experiencia en Europa: sólo fueron 15 minutos durante un partido y un par de presentaciones en el equipo Primavera.

Leandro Paredes, en su presentación en Chievo Verona (Chievo Verona oficial).

Leandro Paredes, en su presentación en Chievo Verona (Chievo Verona oficial).

Paredes, luego, pasó a Roma, estuvo en Empoli, Zenit de San Petersburgo, PSG, Juventus y volvió al conjunto de la capital italiana. En el medio, conquistó Copa América, Finalissima y Mundial de Qatar 2022 con la Selección Argentina.

Además del ex Boca, Chievo Verona también tuvo otros argentinos destacados: Gabriel Hauche, Maxi López, Rubén Botta, Albano Bizzarri, Nicolás Spolli, Lucas ‘Pata’ Castro, Adrián Calello y Mariano Izco son algunos de los tantos que estuvieron en este club.

Los argentinos que jugaron en Chievo Verona (Transfermarkt).

Los argentinos que jugaron en Chievo Verona (Transfermarkt).