A partir de junio de 2022, fecha en la que ya habrían terminado las Ligas de Europa, se disputará el torneo de equipos nacionales, que desde hace varios años se ha venido realizando en esa zona del mundo. La metodología del juego no es tan fácil, pero se logra entender.
Entres 2022 y 2023 se lleva a cabo a lo largo y ancho de Europa, la UEFA Nations League, competencia de combinados patrios en los que de seguro se verá fútbol de calidad. Este jueves 16 de diciembre se llevará a cabo el sorteo y se sabrá cómo quedan las cosas.
Cabe recordar que el torneo está compuesto por tres Ligas de 16 equipos y una cuarta de tan solo siete, en la que, en teoría, estarían los equipos con resultados más discretos y que buscan el ascenso a la Liga C. Sí, en cada una de esas Ligas hay ascensos y descensos.
¿Cómo funciona la Nations League?
“Las Ligas A, B y C contarán con 16 selecciones, que se dividirán en cuatro grupos de cuatro para la fase liga. Los siete equipos restantes, en la Liga D, se dividirán en dos grupos, uno de cuatro y otro de tres. En todos los casos, los equipos jugarán contra todos sus rivales de grupo en casa y fuera en los meses de junio y septiembre de 2022. Cuatro de las seis jornadas serán en junio debido a la programación en invierno del Mundial 2022.
Los cuatro primeros de los grupos de la Liga A pasarán a la fase final de eliminatorias en junio de 2023. Los ganadores de los grupos de las otras tres ligas ascenderán para la siguiente edición de 2024/25.
Las selecciones que queden cuartas en los grupos de las Ligas A y B descenderán. Los equipos que queden cuartos en los grupos de la Liga C entrarán en las eliminatorias de marzo de 2024, donde los dos equipos derrotados en esas eliminatorias pasarán a la Liga D”.
¿Cuántas selecciones participan?
Por ahora hay 51, pero serán un total de 55. Solo falta esperar qué equipos descienden a la Liga D y en duelos de play-off se verán las caras Kazajistán vs Moldavia y Chipre vs Estonia.
Equipos participantes
Liga A
- Francia (Fase final 2021)
- España (Fase final 2021)
- Italia (Fase final 2021)
- Bélgica (Fase final 2021)
- Portugal
- Holanda
- Dinamarca
- Alemania
- Inglaterra
- Polonia
- Suiza
- Croacia
- Gales (ascendido)
- Austria (ascendido)
- República Checa (ascendido)
- Hungría (ascendido)
Liga B
- Ucrania (descendido)
- Suecia (descendido)
- Bosnia y Herzegovina (descendido)
- Islandia (descendido)
- Finlandia
- Noruega
- Escocia
- Rusia
- Israel
- Rumanía
- Serbia
- República de Irlanda
- Eslovenia (ascendido)
- Montenegro (ascendido)
- Albania (ascendido)
- Armenia (ascendido)
Liga C
- Turquía (descendido)
- Eslovaquia (descendido)
- Bulgaria (descendido)
- Irlanda del Norte (descendido)
- Grecia
- Bielorrusia
- Luxemburgo
- Macedonia del Norte
- Lituania
- Georgia
- Azerbaiyán
- Kosovo
- (2 ganadores de los play-offs de descenso por confirmar en marzo de 2022)
- Gibraltar (ascendido)
- Islas Feroe (ascendido)
Liga C o D (eliminatorias 2020/21)
- Kazajstán
- Chipre
- Estonia
- Moldavia
Liga D
(2 perdedores de los play-offs de descenso por confirmar en marzo de 2022)
- Liechtenstein
- Malta
- Letonia
- San Marino
- Andorra
Fechas claves en el torneo:
- Sorteo de la fase liga: 18:00 HEC, 16 de diciembre de 2021
- Jornadas 1 y 2: 2-8 de junio de 2022
- Jornadas 3 y 4: 8-14 de junio de 2022
- Jornadas 5 y 6: 22-27 de septiembre de 2022
- Sorteo de la fase final: por confirmar
- Semifinales: 14 y 15 de junio de 2023
- Final y partido por el tercer puesto: 18 de junio de 2023
- Eliminatorias: 21-23 y 24-26 de marzo de 2024