El mercado de pases en el fútbol colombiano avanza con total tensión y con varios nombres que prometen dar un verdadero golpe. Los grandes del FPC tantean los jugadores más interesantes para confeccionar lo mejor posible una nómina para pelear por el título del segundo semestre de 2024. Uno de los futbolistas que más ha sonado es el de Duván Vergara, quien tendría los ojos de tres ‘pesos pesados’ de Colombia.

Vale resaltar que Duván Vergara pertenece a los Rayados de Monterrey, club que lo mantuvo a préstamo en el Santos Laguna en la última temporada, donde precisamente fue dirigido por el uruguayo Pablo Repetto, actual entrenador de Atlético Nacional. Los rumores lo han puesto como uno de los más codiciados en esta ventana de transferencias.

Duván Vergara, jugador colombiano. Getty.

Duván Vergara, jugador colombiano. Getty.

En las últimas horas, el representante de Duván Vergara, Kormac Valdebenito, reveló qué es lo que realmente sucede con el volante ofensivo y cuál será su futuro. Prácticamente, descartó una transferencia con Atlético Nacional, no volverá al FPC y de hacerlo, solamente firmaría con América de Cali.

“No hay ninguna posibilidad, si regresamos a Colombia (que no está en planes hoy), sería primero al América de Cali”, dijo Kormac Valdebenito en Zona Libre de Humo.

Duván Vergara, fichaje caído en Atlético Nacional

De esta manera, se cierra alguna posibilidad de que Duván Vergara vuelva al fútbol colombiano. Atlético Nacional cierra esta página y se concentra en poder cerrar a Jorman Campuzano y David Ospina y seguir en la pelea por firmar a Roger Martínez.

Asimismo, por su alto valor, se cree que Atético Nacional es el club con la mejor chequera para poder tenerlo. Seguramente, su préstamo no sería difícil cerrarlo, el verdadero problema está en su alto salario y pues sus intereses, que no están en FPC y tampoco en el club verdolaga.

Hace unos días, Duván Vergara había comentado que el sueño de su mamá es que juegue en Atlético Nacional, aunque no se descarta alguna movida por los lados de Junior de Barranquilla. Lo único ciero hasta el momento es que el volante seguirá en el exterior y es América de Cali el equipo al que volvería si su deseo es estar en el FPC. Lo más probable, es que el jugador continúe en el fútbol mexicano.