Tuvieron que pasar más de 266 días desde el cierre de la Serie Mundial del 2019, y con una pandemia de Coronavirus en movimiento, para que laMajor League Baseball (MLB)comenzara el pasado jueves 23 de julio su temporada 2020 con el triunfo deNew York Yankeesen casa de los campeonesWashington Nationals.
El primer partido del año, que no pudo completarse producto de factores climatológicos, y en el cual se extrañó la presencia de público en el Nationals Park, provocó un efecto esperado por las Grandes Ligas: quelos fanáticos vieran el juego por televisión, y los números acompañaron.
![Los Yankees celebraron en la capital (Getty)](https://ds-images.bolavip.com/news/image?src=https://images.bolavip.com/webp/full/BVP_20200725_BVP_463760_aaron_judge_y_giancarlo_stanton.jpg_1028332792_1b7d0326.webp&width=500&height=310)
Los Yankees celebraron en la capital (Getty)
Según datos proporcionados por la cadenaESPN, el encuentro entre los actuales campeones de la Serie Mundial y los Bombarderos del Bronxfue visto por un promedio de cuatro millones de televidentesen la Unión Americana, recibiendo además una calificación de 8.4 en la capital y de 7.4 en La Gran Manzana.
Así las cosas, este partido se convirtióen el más visto de Las Mayores desde 2011, además de serel encuentro de temporada regular de las Grandes Ligas mejor calificado en ESPN desde el 2015;una cifra que impacta, tomando en cuenta que la Serie Mundial pasada apenas fue vista por 14 millones de personas, la más baja sintonía en cinco años.
Los números son altos, tomando en cuenta que la próxima semana comenzará laNBA, y el 10 de septiembre volverá laNFL, que muy probablemente le quiten sintonía al béisbol, pero para comenzar, está muy bien el panorama para la MLB en la pantalla chica.