Con 36 años, muchos lo dieron por ‘retirado’, sin embargo por estos días, el tenista croata Marin Cilic (83° del ranking ATP) protagoniza una de las historias más inspiradoras en Wimbledon. En el All England Club el balcánico logró acceder a la segunda semana tras su contundente triunfo sobre el español Jaume Munar (55°), y pese a no contar con la etiqueta de cabeza de serie, sigue demostrando que es un rival de temer.
Tras una cirugía de rodilla en mayo de 2024 y una rehabilitación emocional y física que incluyó una segunda operación, el croata resurgió con fuerza en el césped inglés, donde ya se dio el lujo de despachar a la gran carta británica, Jack Draper (4°). Desde su regreso al circuito, con títulos en Challengers (como el de Girona) y un ATP en Hangzhou, Cilic ha demostrado que su mejor tenis aún está lejos de extinguirse.
Luego de derrotar a Draper, hace un par de días, el eterno Cilic daba cuenta de su redención en el tenis: “Creo en mis posibilidades porque siento que mi mejor tenis sigue ahí. La experiencia me está ayudando a aceptar todo tipo de situaciones y adaptarme a ellas, pero creo que puedo mejorar aún más y continuar en el torneo”, asumió en conferencia de prensa.
El regreso de Marin Cilic: “Aquí estoy”
Respecto a su regreso a Wimbledon, Cilic reconoció que “ha sido importante para mí teniendo en cuenta lo que he sufrido en los últimos dos o tres años. En febrero de 2023 tenía la rodilla fatal, pasé mucho tiempo en rehabilitación, me volví a operar…”
“Durante ese tiempo sentí la chispa de querer darme otra oportunidad, de seguir teniendo la energía necesaria para ello. Por suerte, llevo ocho o nueve meses jugando sin dolor y eso me ha dado tranquilidad. Me siento muy fresco mentalmente”, dijo.
“El diagnóstico que me dieron fue un problema de menisco y también de cartílago. Me operaron y no pudieron solucionar nada. Decidí que debía estar informado, así que me informé mucho sobre el tema, leí artículos científicos, hablé con muchos médicos, hasta que decidí que viajaría a Estados Unidos para buscar a un especialista que pudiera ayudarme. Vi a cuatro o cinco médicos hasta que encontré quien pudiera ayudarme y aquí estoy“, cerró.
Tras cuatro años de ausencia en Wimbledon y ocho temporadas sin llegar a octavos de un Grand Slam, ahora Cilic enfrentará al italiano Flavio Cobolli en la ronda de los dieciséis mejores del certamen.