“Por años hemos callado, pero ya es tiempo de que se sepa la verdad”, es una de las primeras frases que llama la atención un reportaje del sitio Interferencia, en el que una serie de productores locales acusaron la existencia de un monopolio y prácticas irregulares al interior del Festival de Viña.

La denuncia sale a la luz después de la advertencia previa que hizo Mauricio Israel en el programa Sígueme y Te Sigo, donde advirtió sobre la inminente publicación del material. Eso sí se equivocó en algo…

El también comentarista deportivo aseguró que las acusaciones llegarían con nombres y apellidos, algo que finalmente no pasó, ya que incluso quienes hacen las declaraciones al medio no son identificados.

El Festival de Viña en la mira

La postura de los supuestos 12 denunciantes que conversaron con el medio es que el evento en la ciudad jardín está cooptado por un duopolio conformado por la productora Bizarro y tradicionales ejecutivos de TVN.

Las fuentes anónimas “prefirieron no revelar sus nombres por temor a posibles represalias laborales” indican desde interferencia, y así se disponen a arremeter contra los organizadores del evento.

Esto a propósito de que los responsables de los supuestos vicios, “aún tienen cargos importantes y pueden definir el trabajo de la gente de televisión muy rápidamente. Por eso nadie quiere enfrentarlos. Pero es necesario que se investiguen los últimos 20 años de Viña para saber quién robó y quién no“.

Desde el anonimato entonces dispararon: “es tanto el descaro de Bizarro que este año en los contratos del Festival incorporaron una cláusula que estipulaba que cada artista que se presente en Viña queda representado por ellos durante todo el año”.

Eso se lamenta en particular debido a que si un músico quiere presentarse en la Quinta Vergara, está obligado a hacer esa concesión a Bizarro.

Fue el ex gerente de Chilevisión y actual dueño de CNN, Jorge Carey, quien le cedió en 2018 el control a la productora de Alfredo Alonso, buscando evitar tener que negociar como canal, uno a uno, con todas las empresas involucradas en todo lo que significaba el evento.

Vina del Mar, 23 de Febrero de 2023 La cantante Christina Aguilera se presenta en la quinta noche del Festival de Vina del mar 2023. Recibe Gaviota de Plata. Sebastian Cisternas/Aton Chile

Amedrentamientos

Bizarro ha construido un monopolio que daña al gremio, ventas atadas, amedrentamientos… si no ayudas a Viña entregándole a tu artista a Bizarro, después resulta que, en tus eventos del año, no hay fechas para ti”, comenta otra de las figuras que aportó a la publicación.

Esto a propósito de que “el Movistar es el único recinto grande que podemos utilizar en invierno y quedar fuera de la parrilla de eventos es impensado, entonces, terminamos cediéndoles a nuestros artistas por obligación”.

“De hecho, entregar un artista a la producción del festival significa autorizar a esta para representar en Chile y en cualquier otro país donde pueda conseguir un show, a este músico por un año”, complementan.

El reporte también asegura que Bizarro no puede ocultar la agenda paralela al Festival de Viña, ya que debe sí o sí sumar otras presentaciones en el Movistar Arena o Monticello para poder solventar la presencia de los artistas en el país.

“Es la forma en que nos cuadra el negocio, porque Viña no alcanza a costear el presupuesto del artista”, puntualizan.

De acuerdo con Interferencia, “los entendidos señalan que esta política mercantilista de Bizarro ha ido en desmedro del evento viñamarino pues, en los últimos años no ha logrado, salvo escasas excepciones, llenar el aforo de la Quinta Vergara”.

Vina del Mar, 23 de Febrero de 2023 Los Animadores del festival de vina del mar 2023, Martin Carcamo y Maria Luisa Godoy, presentan la Quinta noche. Sebastian Cisternas/Aton Chile

Festival de Viña, un “dolor de cabeza”

Por el tono del reportaje, todo apunta a que el desencanto con el festival es mayor. Interferencia sostiene que los ejecutivos de TVN y Canal 13, actuales responsables de transmitir el evento, ven el evento como un “dolor de cabeza”, sobre todo por su alto costo y bajas ganancias de retorno, aunque la mayoría de las veces son pérdidas.

Es en ese escenario que Bizarro supuestamente ofreció a los artistas gratis a cambio de la ticketera total del evento. Aunque también se mencionan sobreprecios por artistas hasta negociaciones para ganar un cupo en la competencia, lo que además fomentó un ambiente agresivo en el medio local.

“Viña hipotecó su alma al mejor postor y lo hizo sin pensar en las consecuencias”, dicen.

Consultados por BolaVip Chile, desde Bizarro no se quisieron referir a los planteamientos que hace el reportaje.

Vina del Mar, 24 de Febrero de 2023 Cierre de festival de vina del mar 2023 en la Sexta noche. En fotografia todo el equipo tecnico. Cristobal Basaure/Aton Chile