Sigue la incertidumbre en Coquimbo Unido respecto al caso de Luciano Cabral, su principal figura que podría salir en este mercado de invierno. Tras sus servicios está el Grupo Pachuca de México, con opción de enviarlo a Everton de Viña del Mar. Y también en la puja se metió Colo Colo.

Si bien el jugador de 29 años tiene contrato vigente con los Piratas, hay una cláusula de salida fijada en 500 mil dólares por el 70% de su pase para un club chileno y de 1 millón de la moneda estadounidense para un equipo extranjero.

Pero lo cierto, es que por ahora Cabral no ha dado ninguna respuesta en la Cuarta Región, incluso partió a Mendoza para pasar sus vacaciones de invierno.

Cabe recordar que había un compromiso de palabra con su representante para hacer uso de la actual cláusula de salida, con fecha límite hasta este lunes 10 de junio.

La fecha en que Coquimbo Unido espera por Luciano Cabral

Así es, desde el cuadro aurinegro informaron a BOLAVIP que gran parte del plantel de El Barbón tendrá descanso hasta el viernes 21 de junio.

Si bien los pupilos de Fernando Díaz tienen un compromiso este fin de semana por la Copa Chile 2024 ante Brujas de Salamanca, enfrentarán este partido con juveniles y algunos jugadores del primer equipo.

Mientras tanto, están atentos a lo que pueda suceder con Cabral, ya que su partida sería inminente. Es más, el argentino nacionalizado chileno ya se habría despedido de una congregación evangélica de la que era parte en Coquimbo y también habría retirado a sus hijos del colegio al que asistían en la zona.

Luciano Cabral estaría entre el Grupo Pachuca y Colo Colo. (Foto: Andrés Pina/Photosport)

La postura del gerente general de Coquimbo Unido

Mientras que el gerente general de Coquimbo Unido, Pablo Morales, entregó su postura a Radio Cooperativa de por qué creen que la partida del mendocino a Everton no es una buena opción.

“Coquimbo se ha caracterizado por un club que permite el crecimiento de los jugadores. Antiguamente un jugador se iba a Audax (Italiano), a Unión Española, a (Deportes) Antofagasta y para el jugador era un crecimiento en su carrera. Hoy en día esos clubes, con el debido respeto a esas instituciones, no es un crecimiento. Estamos en paralelo, estamos en la misma línea”, aseguró.