La Selección Chilena no arrancó de buena forma su participación en la Copa América 2024. Tras una igualdad sin goles ante Perú, ahora La Roja deberá medirse ante Argentina el día martes 25 de junio.

Se ha reiterado en varias oportunidades que este certamen servirá como preparación para las clasificatorias. De hecho, el propio presidente de la ANFP, Pablo Milad, respaldó esto.

En conversación con DSports, el timonel del fútbol chileno dijo: “Siempre es madurar como equipo. Esto nos sirve para las clasificatorias, que es lo más importante para nosotros. Pero sí queremos llegar lo más arriba en este campeonato”.

Luego, habló de los objetivos de La Roja con Ricardo Gareca al mando: “No hay un mínimo cuando se quiere lo mejor. Después veremos dónde se llega. Estos campeonatos sirven para unir el grupo, para desarrollar una dinámica de juego, corregir la autocrítica de jugadores y de equipo”.

Pablo Milad apuesta por el mundial a realizarse en norteamérica

Pablo Milad tiene la ilusión del Mundial de 2026

Con el Mundial de 2026 que se realizará en México, Canadá y Estados Unidos, al presidente de la ANFP se le abre el apetito.

De hecho, restó algo de relevancia a la Copa América 2024 y cree que el equipo aun debe afiatarse más: Eso sirve para que ellos conversen más y estén con una comunicación necesaria”

Finalmente, dio a conocer presuntos problemas internos que pudieron ocurrir en el empate ante Perú, a los que terminó bajándoles el perfil: “A lo mejor hubo alguna discrepancia en la cancha que después se arregla porque es parte del partido”.

¿Cuándo es el próximo partido de La Selección Chilena?

El siguiente rival de La Roja será la albiceleste de Lionel Scaloni. Los trasandinos vienen de haber ganado 2 a 0 en su debut ante Canadá, mientras que Chile igualó 0 a 0 en su estreno con Perú.

Argentina y Chile se verán las caras este martes 25 de junio a contar de las 21:00 horas.