Tras el empate entre Brasil y Costa Rica por la primera fecha del Grupo D de la Copa América 2024, duelo que terminó sin goles, muchos apuntaron sus dardos en específico, hacia un personaje en particular.

El cuestionado fue el técnico de la selección Tica, el argentino Gustavo Álfaro por el planteamiento defensivo que impuso ante la Canarinha, donde ni siquiera remataron a la portería de Alisson Becker.

Y en la antesala del partido ante Colombia, desde diversos ángulos, siguen cuestionado al ex entrenador que llevó a Ecuador a la Copa del Mundo de Qatar 2022. Y más allá de la prensa, hasta el delantero de la selección cafetalera, Miguel Borja, lanzó un misilazo, pidiendo que el cuadro centroamericano salga a jugar un poco más, donde también lo trataron de ser una táctica cobarde.

Álfaro salió al paso de las críticas en la rueda de prensa y lo primero que señaló fue lo siguiente: “Entrar en esas batallas de defensivo u ofensivo, honestamente, a esta altura de mi vida, elijo las batallas que quiero dar”, dijo el DT.

Álfaro se defiende de las críticas

Luego, fue una intervención llevando todo más a la parte reflexiva que a nada y emitió un pensamiento dejando a todos muy concentrados en sus palabras. “Hemingway dijo un día, ‘El hombre necesita dos años para aprender a hablar y 60 para aprender a callar’, yo tengo 61, entonces ya aprendí a callar”, apuntó Álfaro.

Luego, hubo espacio para responder a algunos chaqueteros, también. “Es muy fácil tirar un tiro con escopeta ajena. Yo mismo les digo, quisiera ver cuántos entrenadores se animan a jugarle al quíntuple campeón del mundo con ocho sub 23, después pedir, es muy fácil”, enfatizó el trasandino, quien además, explicó que a Vinicius Junior había que doblarle la marca, porque en el uno contra uno, el del Real Madrid es letal.

Tras eso, fue el espacio a apelar más a lo emotivo. “Yo estoy orgulloso de los jugadores que tengo. A nosotros, todo nos cuesta un sacrificio enorme, no tienen idea del sacrificio que están haciendo estos chicos para tratar de defender con orgullo lo que ellos están representando. Ese amor que sienten por la camiseta, ese sentimiento, ese compromiso por la camiseta”, dijo el estratega.

Finalmente, reiteró su compromiso y felicidad de estar dirigiendo a los costarricenses. “Obviamente nos gustaría ser Brasil, Colombia, Argentina o Uruguay. Somos Costa Rica, humildemente. Como decía Serrat ‘Andamos con lo puesto’, pero yo les aseguro con lo puesto, personalmente Gustavo Álfaro, yo me siento muy orgulloso”, cerró Gustavo Álfaro.

¿Cuándo juega Costa Rica por Copa América 2024?

Este viernes, Costa Rica vuelve a jugar en la Copa América 2024 y su rival será Colombia a las 18 horas de nuestro país, en duelo válido por el Grupo D. Este compromiso se llevará a cabo en el Estadio de la Universidad de Phoenix, en Arizona.