Tras vencer a Emiratos Árabes Unidos, Australia se ganó la posibilidad de ser el representante asiático en el repechaje que lo enfrentará con Perú por un boleto al próximo Mundial de Qatar 2022, encuentro programado para el lunes 13 de junio a partir de las 14:00 horas de Chile.

El país oceánico se alista con todo para enfrentar a los dirigidos por Ricardo Gareca, con la ilusión de conseguir su cuarto Mundial consecutivo. En la previa de este compromiso, la prensa de ese país calentó el ambiente con un análisis que bien suena a un ninguneo a lo hecho por los peruanos en Eliminatorias.

Perú no tiene la calidad individual o la reputación de Uruguay, Colombia y Chile. La selección peruana está lejos de su generación dorada y tienen solo a un nacional en una de las grandes ligas de Europa: Renato Tapia del Celta de Vigo“, analizó el diario The Sydney Morning Herald.

Incluso tuvieron párrafos para analizar el rendimiento cosechado por la liga peruana en copas internacionales. “El estándar de su liga doméstica se ha desplomado. Un club peruano no ha llegado a la segunda ronda de la Copa Libertadores en nueve años, ya que el país atraviesa una crisis de desarrollo de jugadores, que sonará familiar para los fanáticos australianos”, complementaron.

Perú se impuso a selecciones como Colombia en la clasificación al Mundial / FOTO: Getty Images

Asimismo, se muestran confiados en poder sacar ventaja de la cancha neutral donde ambos elencos se enfrentarán. “Perú ha sido inconsistente y nunca han viajado tan lejos para una clasificatoria. En contraste, Doha ha sido la localía de Australia lejos de casa, hemos jugado dos duelos ahí por restricciones de viaje. La selección australiana conoce el clima y ha prosperado ahí“, explicaron.

Sin embargo, no pudieron dejar pasar lo hecho por la escuadra del Rímac en las clasificatorias, donde tras una gran segunda rueda, lograron dejar en el camino a selecciones que parecían más fuertes.

“Ganaron cinco duelos de eliminatorias en 12 meses y estuvieron invictos de local en ese periodo. Eliminaron a Colombia y Chile con un plantel mucho más amplio que ellos, por lo menos en el papel”, completan.