El 2024 estará marcado por la realización de la Copa América en Estados Unidos y la Eurocopa en Alemania. Los campeones de ambos torneos de selecciones se citarán en la Finalissima, competición de gran prestigio en el cual Argentina se consagró derrotando a Italia por 3-0 en Wembley en el 2022. 

Previamente la Copa de Campeones Conmebol-UEFA se disputó en dos ocasiones. Francia venció por 2-0 a Uruguay en el Parque de los Príncipes en Paris en la edición 1985 y Argentina derrotó por 5-4 a Dinamarca en penales tras igualar 1-1 en el estadio José María Minella de Mar del Plata el año 1993.

Respecto a la Finalissima, queda mucho camino por recorrer para definir a los participantes del torneo. La Copa América se desarrollará entre el 20 de junio y 14 de julio. Por su parte, la Eurocopa tendrá la misma fecha de finalización, pero iniciará el 14 de junio.  

Actualmente no se juega la Copa Confederaciones, certamen donde se participaban los seis campeones continentales, más el campeón del mundo vigente y el organizador del próximo mundial. En aquel torneo, Chile llegó a la final el 2017 tras ser bicampeón de América.  

La Roja ahora tendrá la oportunidad de llegar a la Finalissima en caso de ganar la Copa América en Estados Unidos. Chile será parte del Grupo A junto a Argentina, Perú y Canadá.  

Este 2024 se definen a las selecciones campeonas de la Copa América y la Eurocopa que jugarán la Finalissima. (Foto: Getty)

¿Cuándo se jugará la Finalissima 2025?

De momento, el torneo no tiene una fecha exacta definida, pero se realizará entre junio y julio de 2025. Además, en caso de ganar, un equipo Concacaf también podría competir en el prestigioso certamen.

La Finalissima se juega en partido único a 90 minutos. Si persiste el empate, se va a una definición a penales inmediata.