La Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile no tiene formato definido. A pesar de que la intención de Pablo Milad y compañía es que se desarrolle en partido único, ello no está confirmado.

Así lo detalló el propio presidente de la ANFP en atención a los medios. ¿La razón? Dejó a entrever que las autoridades gubernamentales aún no responden a las solicitudes para jugar fuera de la Región Metropolitana.

Recordado episodios de violencia entre hinchas de ambos equipos, argumentó su postura y la del directorio. “No podemos doblegarnos ante hinchas que no se portan bien”, comenzó indicando.

En dicha línea, el timonel explicó: “Nosotros estuvimos barajando diferentes opciones, una de ellas era hacer una llave ida y vuelta por motivos de seguridad, pero estamos viendo una segunda alternativa que es jugar fuera de Santiago”.

Cabe destacar que además de las lamentables imágenes que han dejado los enfrentamientos entre albos y azules, la Supercopa 2022 también estuvo marcada por hechos de violencia.

En aquella ocasión, fanáticos de Colo Colo y Universidad Católica se enfrentaron en las graderías en pleno desarrollo del compromiso. Se tuvo que paralizar el duelo por más de 15 minutos.

Pablo Milad adelantó que la Supercopa no tiene formato definido. No descartó partidos de ida y vuelta.

Pablo Milad revela las posibles fechas de la Supercopa

Finalmente, el timonel de la ANFP entregó las fechas tentativas para el desarrollo de la definición. Dejó en claro que ello dependerá de las respuestas de las autoridades para jugar a partido único.

“Será el fin de semana del 26 de enero, pero si es ida y vuelta sería el 22 y el 26”, concluyó.

Cabe destacar que la Supercopa reúne al ganador del Campeonato Nacional (Colo Colo) y al monarca de la Copa Chile (Universidad de Chile). Una nueva edición del Superclásico a la vista.