La Selección Chilena vive convulsionados días tras lo que fue la igualdad ante Paraguay por la quinta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas, en la que agudizó una dura crisis, la que catapultó lo que fue la salida de Eduardo Berizzo como el entrenador de ‘La Roja’.

Sobre esta situación que atraviesa el fútbol chileno, el periodista Danilo Díaz hizo un importante análisis en el programa de ‘Los Tenores’ en Radio ADN ante ese tema, en el que profundiza en la crisis que vive nuestro balompié nacional y que castiga a nuestra Selección Nacional. 

“La foto del momento del fútbol chileno ya la tengo clara hace rato y te la reflejo en lo siguiente, Concepción tiene a sus dos mejores equipos en la tercera categoría del fútbol chileno, ahí está todo. Eso te representa todo”, comenzó declarando Díaz.

Contextualizando a lo que es el presente de la plantilla de la Selección Chilena, el destacado comunicador evidencia sobre la falta de jugadores nacionales dentro de las grandes ligas en el fútbol europeo, algo que sin duda es un reflejo perfecto al mal momento que se vive en Chile. 

“Vamos a lo concreto, cuando el medio le hace exigencias a la Selección o ven compactos o se hacen trampa en el solitario: ¿cuántos jugadores tiene Chile en la Premier League? ninguno, ¿cuántos tiene en la Bundesliga? cero, ¿cuántos tiene en la Serie A? Uno y cuarto delantero en el Inter de Milán, ¿cuántos tiene en la liga española? dos, Claudio Bravo y Ben Brereton, listo, no más pregunta señor juez”, explicó en Radio ADN.

Para el ‘Tenor del Pueblo, el nivel de adiestramiento que tiene nuestro fútbol por parte de la planas mayores, sin duda que es uno de los importantes factores para agudizar aún más lo que es la crisis a nivel futbolístico en Chile, en la que hizo una potente comparativa.

Berizzo salió de la banca de La Roja | Foto: Photosport

Lo que somos hoy día, somos un equipo que se arma, en el torneo local seríamos una especie de Coquimbo Unido, una especie de Deportes La Serena cuando está en la primera división, que tratan de dar el zarpazo a ver si se meten a un torneo internacional, si es que se meten en un torneo internacional, pero que están atrás, esa es nuestra realidad”, declaró.

Finalmente, Díaz indica que hoy en día Chile goza de una importante pobreza a nivel futbolística, de la cuál aún no quieren darse cuenta y no logran generar una solución a este significativo problema que azota a la Selección Nacional.

El problema es que nos queremos darnos cuenta de eso, somos como esos ricos que fueron ricos y que no asumen que están pobres hoy en día y que quieren seguir en el mismo ritmo que tienen cuando eran ricos, pero hoy la realidad es que somos pobres, tenemos que reconocerlo y jugar desde esa perspectiva”, cerró.