Si bien en Colo Colo informan que aún no llega nada concreto, es probable que Lucas Cepeda parta en este presente mercado de fichajes. La nueva figura de la Selección Chilena interesa en River Plate, Bologna y Torino. Por lo que tiene dos caminos dar el salto a un gigante del fútbol argentino para ir después a Europa o ir directo al Viejo Continente.  

Marcelo Vega supo ser en su momento el mejor futbolista fútbol chileno, específicamente en el año 1992 en Unión Española y pudo dar el salto al Logroñés de la Primera División de España. Además, el Toby jugó en Colo Colo y Santiago Wanderers, por lo que tiene cosas en común con Cepeda.  

“Las dos opciones son buenas, tengo claro que tiene la opción de Italia, del Torino y del Bologna. Creo que es un chico bien maduro y está en condiciones de pegarse el salto. Damián Pizarro con menos edad, sin jugar mucho y más inmaduro se fue a jugar a Udinese. No ha jugado, pero lo hizo”, dijo el mundialista de Francia 1998 en diálogo con BOLAVIP.  

El talentoso exmediocampista hace una buena valoración del volante: “Estamos hablando de Cepeda que llega desde Wanderers, no tiene problema. Fue importante en la Libertadores cuando le dieron la oportunidad, fue importante en el Campeonato para ganar esos partidos seguidos, es importante en la Selección, llegó tarde a la Selección producto de un técnico que no trabajaba mucho como Gareca”. 

Lucas Cepeda interesa en River Plate, Bologna y Torino. (Foto: Photospot)

Para Vega ambas alternativas son buenas y destaca que Cepeda lleva bien su carrera: “Las dos opciones son buenas. Dar un salto a River y después irse a un equipo más grande puede ser, como lo han hecho varios jugadores. Si no es la opción de River, tiene la opción de ir un equipo como Bolonia y el Torino, son equipos de medianía de la tabla. Puede demostrar mucho, es un chico que se cuida harto, sabe lo que le ha costado”. 

El Toby considera que Cepeda se podría valorar más en caso de llegar a Buenos Aires para luego dar el salto a Europa: “Si se va a River, va a tener la opción de hacer una campaña en Libertadores, salir campeón y costar mucho más de lo que cuesta un jugador cuando se va a Argentina”.