Alejandro Tabilo no logra celebrar en la gran final del Challenger de Santiago 2022. El chileno pierde ante Hugo Dellien en el Club Manquehue por 6-4, 4-6 y 6-4 en una definición con cerca de 900 personas en Vitacura. 

El chileno comenzó con todo con quiebre de entrada. Sin embargo, no sería la tendencia del set, ya que el boliviano devolvió gentileza de inmediato y, poco a poco; fue marcando su tenis. Su buena consistencia con la derecha superó a un Tabilo que no encontraba su mejor versión. Dellien rompió en el octavo game,; situación que le permitió llegar  con su servicio al 6-3.

En un segundo parcial muy parejo, sin puntos de break en los primeros siete juegos, el campeón del 2019 estuvo 30-40 con chance de romper el servicio del número 2 Chile, lo que le hubiese permitido sacar por el campeonato. Ahí, en la situación más difícil en lo que iba de partido, apareció lo mejor del nacido en Toronto que ejecutó un gran revés paralelo para ir a iguales, después puso una derecha en la línea de fondo y un revés también en la línea, pero derecha del rival. Tres puntos temendos que le permitieron salir de un momento de extremo riesgo.

La recuperación le sirvió a Tabilo. En el décimo game, logró llevarse el servicio de Dellien para timbrar un 6-4 en la pizarra que dejaba todo igualado en el Club Manquehue 

Ale escapó de un punto de break en contra en el primer game del tercer set, luego quebró el servicio del boliviano para quedar 2-0 en el marcador. No obstante, el oriundo de Trinidad logró dar vuelta la situación con dos quiebres para adelantarse 4-2. El ex número 72 del mundo mantuvo el ritmo, lo que le permitió quedarse con el tercer set por 6-4 y el campeonato.

Hugo Dellien se queda con el Challenger de Santiago 2022 | Foto: Milko Ulloa

Si bien Tabilo no logró conseguir el título, si se posiciona en el puesto 91 del ranking, a la espera de la actualización la semana subsiguiente, el lunes 21 de abril. Espectacular gira de Ale en Sudamérica con final en el ATP 250 de Córdoba, semifinal en el Chile Open y final en el Challenger de Santiago, resultados que le permitirán jugar el cuadro principal de torneos ATP 250 y Grand Slam.

Los próximos desafíos de la segunda raqueta del país serán la clasificación del Masters 1000 de Miami la próxima semana y el ATP de Houston a principios de abril, en el inicio de lo que será su gira por arcilla previo a Roland Garros.