NetherRealm Studios tomó una decisión crucial con Mortal Kombat 1, que fue la de darle un reinicio a su magnánima creación, la franquicia Mortal Kombat. Y fue la correcta.

La franquicia se había estancado en juegos que no diferían demasiado uno del otro, por mucho que intentaran innovar con mejores gráficos, los X-Ray, Fatalities más sangrientas o el regreso de otros tipos de formas de terminar un combate a muerte.

El inicio de una nueva era en Mortal Kombat

Sin embargo, con MK1, NetherRealm encontró la forma en la cual devolver a la franquicia al centro de los reflectores y mediante la cual todos vuelven a hablar de ella. Y es que el juego lo tiene todo, una historia bien contada y convincente, verosímil dentro del mundo en el que se encuentra.

NetherRealm no dejó de lado lo que hizo bien en los juegos pasados, y nos entrega una experiencia de combate sólida, que envuelta en esta nueva historia nos hace sentir que luchamos por algo, como desde hace mucho tiempo no pasaba.

Además, es un juego que no sólo será atractivo para los fanáticos acérrimos de la franquicia. Aquello que vuelvan a jugar Mortal Kombat después de mucho tiempo, así como los que recién lo descubren también se sentirán a gusto y no sentirán que se han perdido demasiado en cuanto a la historia refiere. Todo gracias a que lo que conocíamos previamente queda en otro plano y nos centramos en un nuevo inicio.

Con Mortal Kombat 1 se da el salto a la próxima generación

Mortal Kombat 1 es el título que da el salto a la siguiente generación, y aunque aquellos que todavía juegan en PS4 o Xbox One se quejen, dicho salto era necesario para poder presentar esta obra, y a la vez, la oportunidad perfecta para realizar este reboot de la franquicia.

Gráficamente el juego es lo mejor que hemos visto en la historia de la saga, tanto en la historia -que por muy lineal que sea, merece ser seguida al pie de lo que NetherRealm presenta- como en los combates, con momentos espectaculares, especialmente a la hora de la inclusión de los Kameo Fighters, presentes para los Kombo Breaker y Fatal Blows.

Como era de esperar, el combate no escapa demasiado de lo que conocemos históricamente, y eso permitirá seguir con un competitivo en la misma línea de lo que veníamos viendo en los últimos años.

En cuanto a los modos de juego adicionales, tendremos las clásicas torres que nos acompañan desde hace décadas, donde enfrentarás a otros Kombatientes, buscando convertirte en el gran campeón. También el modo Invasión, donde atravesamos múltiples reinos y los Kombatientes en sus regiones, y finalmente un modo online que ira ganando fuerza a medida que pase el tiempo.

Conociendo además la forma en la que se maneja el estudio, sabemos que tendremos contenido adicional a medida que pase el año, por lo que no podemos esperar por más Kombatientes y algo más de una rica historia que comienza su trayecto, tal y como lo hizo la original tres décadas atrás.

Puntuación Bolavip: 9.5/10

Mortal Kombat 1 ya se encuentra disponible en consolas de nueva generación (PS5 y Xbox Series X|S) y PC.

Requisitos para jugar Mortal Kombat 1 en PC

  • Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits.
  • SO: Windows 10/11 64-bit
  • Procesador: Intel Core i5-8400 | AMD Ryzen 5 3600X
  • Memoria: 8 GB de RAM
  • Gráficos: Nvidia GeForce GTX 1080 Ti o AMD Radeon RX 5700 XT o Intel Arc A770
  • DirectX: Versión 12
  • Almacenamiento: 100 GB de espacio disponible