Carlos Ramos analiza el triunfo de la Universidad de Chile por 3-1 ante la Universidad Católica en el estadio Santa Laura. El exfutbolista de la U asegura que la UC era el desafío ideal para que los dirigidos por Mauricio Pellegrino pudieran recuperarse.

“La Católica viene siendo el paño de lagrimas de la U. Es el equipo ideal para que la U se recupere de alguna forma. A pesar de que jugó bien, aprovechó las licencias que le dio la Católica que es un equipo que no te marca, que no te presiona, te deja espacios”, dice en diálogo con Bolavip Chile.

El entrenador no le resta crédito a los Azules, pero hace el alcance de las falencias de los Cruzados. “Tampoco hay que quitarle méritos, porque ganó bien, pero enfrentó un equipo cómodo para la U. Un equipo que le deja espacio, es complicado para la U con otro tipo de equipos que presionan o lo atacan. Lo atacan bien, porque Católica es puro centro”.

Ramos espera que la victoria en el Clásico Universitario, pueda ser un paso para enrielar el camino en lo que queda de temporada. “Buen triunfo, esperar que sea el inicio de la recuperación”.

Universidad de Chile se recupera con un triunfo en el Clásico Universitario (Foto: Photosport)

Elogios para Renato Cordero y Marcelo Morales

Carlos Ramos tuvo elogios para Renato Cordero, una de las figuras del compromiso. “Me llamó la atención no de ahora, de otros partidos también. Juega bastante bien”.

También tuvo positivas palabras para Marcelo Morales, a quien lo ve en una posición más adelantada que de lateral izquierdo. “Ha demostrado, para mí en faceta de entrenador es más volante que lateral, como volante sería muy buena alternativa para la U, porque tiene mucha llegada, buena zurda. El problema de él es la marca”.

El momento de Ignacio Saavedra en la UC

Carlos Ramos también mostró su sorpresa por el nivel de Ignacio Saavedra en el equipo que dirige Nicolás Núñez. “Es sorprendente la baja que ha tenido el muchacho de la Católica, Saavedra, es impresionante. Le conté 20 pelotas perdidas en el mediocampo, eso demuestra el momento de la Católica”.