Universidad de Chile retomó los entrenamientos durante esta semana tras lo que es este receso en el Campeonato Nacional, en el que los ‘Azules’ se mentalizan para lo que será estreno por la Copa Chile ante Municipal Puente Alto y además, ponen foco para lo que será la segunda parte del año.

En las últimas horas, el entrenador Gustavo Álvarez conversó con TNT Sports dentro de la realización de la ‘Gala de Cracks’, en la que el DT de la U fue galardonado como el mejor entrenador de la primera rueda del torneo, en la que tras aquello habló de que lo convenció de arribar a los ‘Azules’.

“Me interesó mucho el proyecto, creo que coinciden los objetivos del club con los míos personales, después era convencer a un plantel sobre una forma de jugar, el método para encontrar buenos resultados y a partir de la convicción de los jugadores, se hizo que esta campaña la cual me enorgullece liderar este plantel”, partió señalando Álvarez.

Dentro de su corto pero exitoso período en Chile, el estratega argentino fue consultado sobre su ‘secreto’ para tener rendimientos altos tanto con Huachipato como con la U “buenos planteles, buenos jugadores que potencian al mismo tiempo el mensaje, hay un gran mérito de ambos planteles en esa racha, simplemente eso”.

Álvarez ya piensa en el segundo semestre azul | Foto: Photosport

Ya pensando en lo que será el segundo semestre, el DT de la U tiene más que claro que la recta final de este 2024 sin duda que será más que compleja a comparación de la primera rueda, en el que los ‘Azules’ esperarán poder estar a la altura de los desafíos, en la que le pone una gran meta al equipo.

“Sin duda que las segundas ruedas son más competitivas porque se definen la consecución o no de los objetivos y lo que espero es seguir creciendo. Nuestro desafío es el crecimiento permanente, la evaluación día a día, entonces trabajamos en eso ya a partir del lunes pasado y espero ver una Universidad de Chile con una mejor mejorada a la del primer semestre”, replicó.

Para concluir, Álvarez fue preguntado por lo que será su estreno con la Universidad de Chile en el marco de la Copa Chile ante Municipal Puente Alto, en la que señala que es un partido que prepararán con todo el profesionalismo correspondiente y que esperan poder avanzar a la próxima ronda de la competición.

“Toda competencia es muy relevante para nosotros, representar al club en cualquier competencia que sea es una responsabilidad muy grande, así que el partido del lunes tiene la misma importancia que cada una de las 15 fechas que jugamos hasta aquí”, cerró.