Noticia clave para un Barcelona con diversos frentes abiertos por estas horas, con intereses tanto en España como en UEFA y por encima de todo, con un ojo puesto en la sede de LaLiga por Madrid. Desde Sport desvelan que el conjunto culé no tiene de momento un acuerdo con el ente dirigido por Javier Tebas y así afectará esto las operaciones del club en verano. ¿Se complica el fichaje de Lionel Messi?

Desde hace semanas que tanto Joan Laporta como Mateu Alemany negocian con la capital para crear un plan de viabilidad económica que pueda aplicarse durante una temporada 2023/2024 donde los ingresos serán tema de estado en Cataluña. No solo por las posibles sanciones de UEFA gracias al caso Negreira, sino igualmente gracias al hecho de tener que dejar el Camp Nou por las obras y por esas normas de LaLiga que limitan el uso de las palancas al máximo.

 

Sport desvela que tras varias semanas de reuniones, diversas luces verde y un estudio general del club para poder meterse de lleno en el mercado de fichajes del 2023 con algo de margen a pesar de tener que reducir su límite de coste de plantilla en 200 millones de euros, de momento el acuerdo con LaLiga está lejos de llegar a buen puerto. El futuro de Gavi, el de la operación  Lionel Andrés Messi y otras como la reducción de sueldos, pendientes de dicho hecho.

¿Por qué no hay acuerdo?

Es simple: LaLiga ve una enorme diferencia entre los gastos del club cada mes y los ingresos que este genera por medio de cualquier actividad económica. El Fair Play Financiero se encuentra disparado, la masa salarial también e incluso a día de hoy se tiene firmado que contratos como el de Jordi Alba o Robert Lewandowski cuesten hasta 50 millones de euros en la próxima campaña. A Tebas no le salen las cuentas y al Barcelona, tampoco.

Robert Lewandowski y Jordi Alba: Getty

Robert Lewandowski y Jordi Alba: Getty

El club ofreció a La Liga, tal y como apuntan desde Sport, un plan de viabilidad donde se reducen esos 200 millones de euros el coste de la plantilla en un periodo de tres años. La respuesta fue negativa y ahora mismo no hay acuerdo para que Barcelona pueda empezar el mercado de fichajes del verano del 2023 con algo de margen para realizar incorporaciones.

Los detalles de la oferta a Messi

Es por esto que semanas atrás se veían diversas cláusulas en los contratos de Ilkay Gundogan o Iñigo Martínez para que en caso de que Barcelona no pueda inscribirles en la 20237024, estos se marchen cedidos del club por otros 12 meses y hasta la situación vuelva a ser ‘normal’. En cuanto a lo de La Pulga puntualmente, Barcelona ofertó 2 años de contrato según Verónica Brunati en las últimas horas.

Lionel Messi: Getty

Lionel Messi: Getty

“Porque puede caerse? Solo si no logran vender y bajar la masa salarial para inscribirlo. Pero en Barça confían en que lo conseguirán. Homenaje a Messi: en el nuevo Camp Nou. Ósea: contrato de 2 años”, palabras de la periodista que avalan la información de Sport y que desvelan el duro panorama que tendrá que seguir asumiendo la entidad blaugrana tras los fallos de la gestión de Josep María Bartomeu.