El campeón del fútbol chileno tiene listo su plantel para revalidar el título en esta temporada 2025 e ir por más, donde aspiran a pelear por la Copa Libertadores en el año del centenario. Colo Colo cerró su mercado de fichajes con cinco refuerzos y reteniendo a varias figuras del equipo que dirige Jorge Almirón.
Así lo confirmó ayer (lunes) el presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, en conferencia de prensa: “Nosotros con esto damos por cerrado el plantel del año 2025, creemos que todas las piezas están bien aceitadas, creemos que hemos dado con un equipo bien equilibrado, bien reforzado en todas sus líneas. De no mediar ninguna cosa especial este va a ser el equipo con el que vamos a competir“.
Los albos se potenciaron con grandes nombres y repatriando a varios que han sido seleccionados nacionales, invirtiendo una gran cifra y armando un plantel récord en su valoración.
Según los datos de Transfermarkt, el Cacique tiene la plantilla más cara en la historia del fútbol chileno, tasada en más de 31 millones de euros.
El monto que invirtió Colo Colo en este mercado de fichajes
Y solo en este mercado, el cuadro popular invirtió 4,5 millones de dólares aproximadamente, aunque su gran fichaje llegó como agente libre.
Se trata del volante argentino Claudio Aquino, que fue uno de los grandes golpes a nivel sudamericano, considerando que se trata del mejor jugador de la Liga Profesional de Argentina en 2024, campeón con Vélez Sarsfield.
Otro nombre que llegó a costo cero es el mediocampista chileno Tomás Alarcón, que se desvinculó del Cádiz CF de la segunda división de España.
Los jugadores por los que pagó Colo Colo
Mientras que los jugadores por los que tuvo que pagar fueron el delantero uruguayo Salomón Rodríguez proveniente de Godoy Cruz (2 millones de dólares aprox.), el volante nacional Víctor Felipe Méndez que pertenecía al CSKA Moscú (1,2 millones de dólares aprox.) y el préstamo del defensa Sebastián Vegas del Monterrey (250 mil dólares).
A ellos se suman las negociaciones directas que tuvo Colo Colo con otros jugadores para convencerlos de reintegrarse al equipo, como el arquero Brayan Cortés, el delantero Marcos Bolados y a última hora la vuelta del zaguero central Emiliano Amor.
También hay que considerar lo que cancelaron a Unión La Calera para quedarse con el pase del lateral Erick Wiemberg, cumpliéndose el deseo del futbolista de ser transferido definitivamente, luego de dos temporadas a préstamo sin opción de compra.
Finalmente, hay que considerar el millón y medio de dólares que cancelaron a Santiago Wanderers por el 50% restante del pase de Lucas Cepeda, quedándose así con la carta completa del extremo de 22 años.