En octubre próximo, se desarrollará la XV Versión de la Copa Libertadores Femenina, que este año se desarrollará en Colombia y que tendrá a Universidad de Chile y Colo Colo, como las representantes nacionales en el certamen.

Y existía mucha incertidumbre por conocer cuáles serían las sedes elegidas parala competencia, en un país donde el fútbol femenino ha crecido mucho y no por nada, se encuentran en fases decisivas del mundial que se lleva a cabo en Oceanía.

Pues bien, Conmebol develó que las ciudades sedes elegidas son Bogotá y Cali. Ahí, se desarrollarán los 32 partidos del certamen en donde las actuales campeonas son el Palmeiras de Brasil.

El estadio elegido de la capital cafetalera es el el Metropolitano de Techo, donde hace de local el equipo de La Equidad y cuenta con una capacidad para albergar 10 mil espectadores.

El otro recinto, es el mítico Pascual Guerrero del Valle de Cauca que pueda albergar 38 mil espectadores. Vale mencionar, que se determinó que cada sede tendrá el desarrollo de dos grupos de los cuatro en total, con la finalidad que no haya desplazamientos durante la primera fase.

Los estadios donde se jugará Libertadores Fem 2023 (Archivo)

De todos modos, aún falta por resolver dónde se llevará a cabo las rondas finales de cuartos, semis, más tercer lugar y el duelo decisivo, en algo que se resolverá en las próximas semanas.

La Copa Libertadores Femenina se disputará entre el 5 y el 21 de octubre del presente año.