Universidad de Chile logró una histórica victoria en el Estadio Monumental y con ello acabó con cinco tradiciones. Las previas del próximo Superclásico en Macul serán diferentes para los hinchas azules. Claro, no tendrán que volver a ver la típica nota de cómo era el país en el último triunfo en la casa de Colo Colo. A su vez, tampoco verán tantas notas sobre César Vaccia.

Y es que la victoria en el Estadio Monumental el pasado 10 de marzo es significativa para todos, tanto para azules como para los albos. Cambió el paradigma, se acabó el tan bullado miedo institucional de la U y se alteró la manera en que los fanáticos del fútbol percibirán el duelo.

El primer cambio -que los fanáticos azules deben celebrar- es la finalización de la típica nota periodística: “Cómo era el mundo la última vez que la U ganó en el Estadio Monumental”. No más micros amarillas, no más imágenes de las Torres Gemelas de Nueva York (que aún estaban en perfecto estado)… ahora deberá existir mayor ingenio de las redacciones.

Segundo, César Vaccia no recibirá tantos llamados. El encargado del triunfo de la U en Macul en 2001 ya lo adelantó en conversación con Bolavip: cambiará el plan telefónico. En tono de broma, el histórico DT azul agradeció no ser el último entrenador con un triunfo en la casa del archirrival.

César Vaccia ya no recibirá tantos llamados en la previa de un Superclásico en Macul.

Los referentes de Universidad de Chile

El punto tres es bastante similar al cuatro, pero ambos siempre estaban presentes antes de un Superclásico en Macul. Es que ambos hacen referencia a dos exfutbolistas que tuvieron éxito en un recinto complejo de visitar con la camiseta de la U: Diego Rivarola y Carlos Garrido.

El primero, delantero que a punta de goles entró en la historia azul, fue parte del plantel que venció a Colo Colo en 2001. Anotó un gol y siempre será recordado por su imagen en el alambrado del Estadio Monumental con la polera de Gohan (Dragon Ball). En tanto, Carlos Garrido fue el autor del tanto con el que la U ganó tal día. Habituales en la lista de llamados antes de un Superclásico.

El miedo institucional de la U

Finalmente, terminarán los llamados de la prensa a psicológos deportivos para analizar las constantes caídas de la U en Macul. Se acabó el concepto del miedo institucional, implementado por Frank Darío Kudelka en 2019. Luego de 23 años, los azules dejaron los temores de lado y le mostraron al archirrival que están a la altura de la historia. Cómo dijo Gustavo Álvarez tras el triunfo: esperan que se haga costumbre.