La Eurocopa 2024 se encuentra a la vuelta de la esquina. Harry Kane, Cristiano Ronaldo o Kylian Mbappé se alistan para una edición especial donde las haya y donde la Alemania de Toni Kroos buscará renacer de sus cenizas. Estas son algunas de las principales marcas o récords que podrían batirse cuando todo inicie entre Die Mannschaft y Escocia el próximo 14 de junio en la ciudad de Múnich. Italia, a defender su título en tierras germanas.

Justamente la figura de CR7 ostenta varias de las marcas a disputarse. El luso llega a Alemania con 25 partidos en Eurocopa que apuntan a seguir creciendo. Igualmente hablamos del goleador histórico del certamen con un total de 14 gritos sagrados desde que debutase en la edición del 2004 por su tierra. Eso sí, el récord de más tantos en una sola edición le pertenece a un Michel Platini que en 1984 firmó un total de 9 con la selección de Francia. ¿Quién tiene el gol más rápido en una Euro? El ruso Dmitri Kirichenko a los 67 segundos por la victoria ante Grecia también en el 2004.

Vayamos con más marcas. 17 años y 246 días es la marca con la cual el polaco Kacper Kozłowski se convirtió en el jugador más joven en disputar un choque de Eurocopa (Vs. España en el 2021). ¿El más veterano? Gábor Király con 40 años y 86 días en la derrota de Hungría por 0-4 ante Bélgica en la Eurocopa 2016. Siguiendo con estos datos de mayor y menos, aparece el caso del colombo-suizo Johan Volanthen como el goleador más joven de la Euro a sus 18 años y 141 días en la derrota 1-3 vs. Francia en Portugal 2004. Ivica Vastic es la contracara de esto con su tanto para Austria ante Polonia en 2008 a sus 38 años y 257 días.

Cristiano Ronaldo será el jugador con más fases finales de la Eurocopa. Seis ediciones en concreto para el luso cuando debute en la Euro. Desde 2004 que CR7 no se pierde una definición del torneo con el que tocó el cielo en la final de Francia 2016. La selección que más tantos ha marcado en una sola edición del certamen es justamente Le Bleus con los 14 que firmase en la edición de 1984. Yugoslavia, la contracara en este sentido con los 10 goles recibidos en ese mismo año.

Cristiano Ronaldo, dueño de varios récords de la Eurocopa: IMAGO

Cristiano Ronaldo, dueño de varios récords de la Eurocopa: IMAGO

Estas dos selecciones son igualmente las dos que han protagonizado el choque con más goles en la historia del torneo. Un 4-5 a favor de los de Europa del Este en las semifinales de la edición de 1960 supone el duelo con más tantos en la historia de un certamen que se robará las miradas de todos desde el 14 de junio al 14 de julio. Alemania, Inglaterra, Francia, España, Portugal o Países Bajos, las naciones que más cerca empiezan de ese objetivo de quitarle el título a Italia.

¿Qué selecciones nunca fueron a la Eurocopa?

Andorra, Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Chipre, Estonia, Georgia, Gibraltar, Israel, Islas Feroe, Kazajstán, Kosovo, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Moldavia, Montenegro y San Marino. Son las selecciones que nunca han dicho presente a lo largo de las 17 ediciones del certamen.

Estadio Olímpico de Berlín: sede de la final de la Eurocopa: IMAGO

Estadio Olímpico de Berlín: sede de la final de la Eurocopa: IMAGO

La Eurocopa de las despedidas

Viviremos un certamen lleno de emotividad. No solo Cristiano Ronaldo dirá adiós al certamen teniendo en cuenta su edad como recambio en la selección de Portugal. Toni Kroos, Luka Modric, Olivier Giroud, Kevin De Bruyne o Virgil Van Dijk, ante su última cita con una Eurocopa que desde el próximo viernes se roba todas las miradas.

Encuesta ¿Quién llegará más lejos en la Eurocopa?

¿Quién llegará más lejos en la Eurocopa?

YA VOTARON 0 PERSONAS